Continúa ola de inversión indirecta a Vietnam

Ante la creciente ola inversionista indirecta a Vietnam, el Fondo de inversión estadounidense de Global Emerging Markets (GEM) planea colocar más capitales en este mercado potencial de crecimiento y amplias oportunidades de inversión, afirmó su presidente Chris Brown.
Ante la creciente ola inversionista indirecta a Vietnam, el Fondo deinversión estadounidense de Global Emerging Markets (GEM) planea colocarmás capitales en este mercado potencial de crecimiento y ampliasoportunidades de inversión, afirmó su presidente Chris Brown.

Al conceder una entrevista al periódico de Dau Tu (Inversión), ChrisBrown explicó que Vietnam se destaca como un mercado emergente con unapoblación abundante y joven de más de 90 millones de habitantes.

Como parte de su compromiso, el GEM anunció recientemente la emisiónde 20 millones en las acciones de permuta entre el Grupo vietnamita deDuc Long Gia Lai (DLG) y la compañía estadounidense Mass NobleInvestments Limited, una de las empresas que reciben su capital, segúnla tasa de cambio de 1:1,4.

Con esta transacción, elDLG obtuvo la posesión de Mass Noble, así como la fábrica de ANSEN,ubicada en la provincia china de Guangdong, mientras el GEM se convirtióen el mayor accionista extranjero del grupo vietnamita, con aspiración aposeer el 20 por ciento de sus valores en total, explicó.

Según Chris Brown, la entidad ha colocado sus capitales en cuatroempresas del país indochino, incluidos los grupos de FLC, Hoang Huy, DucLong Gia Lai y Hoang Anh Gia Lai.

Antes de introducir sus capitales en Vietnam, el GEM realizó 375 negocios inversionistas en 70 países.-VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.