Continúa olas de protestas contra China en Suiza

A continuación de las marchas en Ginebra y Zúrich en mayo, centenares de vietnamitas y amigos internacionales marcharon en las calles de la capital suiza de Berna para expresar su solidaridad y protestar por la violación de China a la soberanía de Vietnam en el Mar Oriental.
A continuación de las marchas en Ginebra y Zúrich en mayo, centenares devietnamitas y amigos internacionales marcharon en las calles de lacapital suiza de Berna para expresar su solidaridad y protestar por laviolación de China a la soberanía de Vietnam en el Mar Oriental.

En sus palabras ante la comunidad de coterráneos, representantes dela Asociación de Amistad Suiza-Vietnam reiteraron la postura de Hanoi deresolver por vías pacíficas las disputas en la zona.

Se tratade la diferencia en el comportamiento entre China y Vietnam en lasolución del asunto y por lo cual el país indochino recibe el apoyo dela comunidad internacional, mientras que Beijing fue criticado por susacciones unilaterales, aseveraron.

A la par con elemplazamiento ilegal de la instalación petrolera Haiyang Shiyou-981,la ampliación china de construcción ilícita de otras obras en el MarOriental constituye una grave violación de la soberanía, el derechosoberano y jurisdicción de Vietnam sobre sus zonas económicas exclusivasy plataforma continental, afirmaron.
También, agregaron,transgrede la Convención de las Naciones sobre el Derecho del Mar(UNCLOS) de 1982, la Declaración sobre la Conducta de las partesconcernientes en la zona (DOC), firmada por China y la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en 2002, y amenaza la paz yestabilidad en la región y el mundo, creando así un peligroso precedenteen el comportamiento entre las naciones.

Al hablar conreporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), el responsable deproyectos del Ministerio de Defensa de Suiza, Phillippne Schneider,dijo que como uno de los cinco miembros con el derecho a veto, Beijingtiene una responsabilidad especial en el mantenimiento de la paz yseguridad global.

Sin embargo, indicó, sus acciones en el MarOriental contradicen esa responsabilidad y muestran su arrogancia alpensar que como una potencia pueden poner nuevas normas para el mundo.

Las asociaciones de Amistad con Vietnam en Alemania, Dinamarca,Francia, la región de Galicia de Portugal, Reino Unido, Italia y estepaís emitieron una declaración conjunta para demandar la retiradainmediata por de China de su equipo perforador de las aguas vietnamitas.

Diversas organizaciones como el Centro de Salud de Italia (enel territorio suizo), la Unión de Mujeres por la Paz y Progreso deSuiza, el Movimiento por la Paz y la Asociación de CoordinaciónSuiza-Cuba firmaron en ese documento.

A principios de mayo,China emplazó de forma perversa la plataforma petrolífera HaiyangShiyou-981, escoltada por numerosos barcos armados, naves militares yaviones de combate, en un lugar a 80 millas marinas dentro de la zonaeconómica exclusiva de Vietnam.

Esos navíosacompañantes realizaron agresivos ataques, como el uso de cañones deagua de alta presión y choques físicos a las embarcaciones oficiales yciviles de Vietnam, causando múltiples lesiones humanas y pérdidasmateriales.

Recientemente, el barco chino número 11209embistió y hundió al pesquero vietnamita DNa 90152 pese a que realizabaoperaciones normales en su caladero tradicional.

Afinales del mismo mes, ancló esa perforadora a la zona de 15 grados 33minutos 38 segundos de latitud Norte y 111 grados 34 minutos 11 segundosde longitud Este, a 25 millas náuticas al Este -Sureste de la isla deTri Ton del archipiélago de Hoang Sa (Paracels) de Vietnam y a 23 millasnáuticas al Este-Noreste de la ubicación anterior, pero todavía dentrode la aguas jurisdiccionales de Vietnam.

Tal peligrosamovida es una clara y grave violación de las leyes internacionales,sobre todo de la Convención de la ONU sobre el Derecho en el Mar(UNCLOS) de 1982, y la Declaración de Conducta en el Mar Orientalfirmada por el propio Estado chino. También amenaza directamente la paz,la estabilidad, la seguridad y la libertad de navegación en el MarOriental.

Con moderación, buena voluntad y sinceridad,Vietnam empleó todos los canales a todos los niveles para protestar porese acto violatorio y exigir la retirada inmediata de su plataformapetrolera Haiyang Shiyou – 981 y los barcos armados y militares de lasaguas jurisdiccionales del país indochino.

Sin embargo, la respuesta de Beijing a esa reclamación legítima ypacífica de Hanoi fue el uso continuado de la fuerza y el aumento de lasacciones intimidatorias cada vez más peligrosas, además de proferircalumnias.-VNA

Ver más

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.