Continúan en Tailandia subastas de gran cantidad de arroz

El gobierno de Tailandia estima que logrará vender un millón 110 mil toneladas de arroz de reserva a 29 contratistas y conseguir un ingreso de unos 328 millones de dólares, según el Comité de Administración de políticas arroceras

Bangkok, (VNA) El gobierno de Tailandia estima que logrará vender un millón 110 mil toneladas de arroz de reserva a 29 contratistas y conseguir un ingreso de unos 328 millones de dólares, según el Comité de Administración de políticas arroceras.

Continúan en Tailandia subastas de gran cantidad de arroz ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El Ministerio de Comercio de Tailandia (MCT) considera que su gobierno, en las próximas subastas a principios de este mes, puede vender el arroz con un buen precio, debido a la sequía en muchos países, lo que eleva la demanda de este rubro en el mundo.

En los últimos dos años, el gobierno de este país sudesteasiático vendió unos seis millones 600 mil toneladas de arroz de reserva, con un ingreso de cerca de dos mil millones de dólares, y también planificó aumentar lo más posible la venta de este tipo de cereales.

Tailandia seguirá impulsando la venta de arroz de reserva mediante varias medidas, incluida la realización de subastas para el sector privado e importadores extranjeros, informó el MCT.-VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.