Continuo incremento de remesas para Filipinas

Las remesas enviadas por trabajadores en el exterior a Filipinas alcanzaron siete mil 807 millones de dólares en el primer cuatrimestre del año, un aumento de 5,8 por ciento en comparación con idéntica etapa del 2014.
Las remesas enviadas por trabajadores en el exterior a Filipinasalcanzaron siete mil 807 millones de dólares en el primer cuatrimestredel año, un aumento de 5,8 por ciento en comparación con idéntica etapadel 2014.

El Banco Central (BSP)del país isleño informó que particularmente en abril, ese monto totalizódos mil 15 millones de dólares, una subida interanual de 5,1 porciento.

La estable demanda paramano de obra calificada de Filipinas y el esfuerzo incesante de lossuministradores de servicios de transferencia de dinero, con fin deampliar el mercado de seguros internacionales y domésticos, junto a lasrenovaciones en los productos financieros contribuyen a mantener elflujo de capital enviado a esta nación, precisó la fuente.

Las remesas destinadas a Filipinas se originan principalmente deEstados Unidos, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos (UAE), GranBretaña, Singapur, Japón, Canadá y Hong Kong (China), indicó.

Según las estadísticas, se registran actualmente más de 310 miltrabajadores filipinos en el extranjero y cerca de 40 por ciento deellos se dedican a los sectores de servicios y producción en ArabiaSaudita, UAE, Kuwait, Taiwán (China) y Qatar.

En2014, Manila recibió 24 mil 348 millones de dólares de esos recursos,un incremente interanual de 5,8 por ciento, al ocupar el 8,5 por cientodel Producto Interno Bruto de esta nación insular. Esta cifra prevéllegar a 25 mil 600 millones en 2015.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.