Continuo incremento de remesas para Filipinas

Las remesas enviadas por trabajadores en el exterior a Filipinas alcanzaron siete mil 807 millones de dólares en el primer cuatrimestre del año, un aumento de 5,8 por ciento en comparación con idéntica etapa del 2014.
Las remesas enviadas por trabajadores en el exterior a Filipinasalcanzaron siete mil 807 millones de dólares en el primer cuatrimestredel año, un aumento de 5,8 por ciento en comparación con idéntica etapadel 2014.

El Banco Central (BSP)del país isleño informó que particularmente en abril, ese monto totalizódos mil 15 millones de dólares, una subida interanual de 5,1 porciento.

La estable demanda paramano de obra calificada de Filipinas y el esfuerzo incesante de lossuministradores de servicios de transferencia de dinero, con fin deampliar el mercado de seguros internacionales y domésticos, junto a lasrenovaciones en los productos financieros contribuyen a mantener elflujo de capital enviado a esta nación, precisó la fuente.

Las remesas destinadas a Filipinas se originan principalmente deEstados Unidos, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos (UAE), GranBretaña, Singapur, Japón, Canadá y Hong Kong (China), indicó.

Según las estadísticas, se registran actualmente más de 310 miltrabajadores filipinos en el extranjero y cerca de 40 por ciento deellos se dedican a los sectores de servicios y producción en ArabiaSaudita, UAE, Kuwait, Taiwán (China) y Qatar.

En2014, Manila recibió 24 mil 348 millones de dólares de esos recursos,un incremente interanual de 5,8 por ciento, al ocupar el 8,5 por cientodel Producto Interno Bruto de esta nación insular. Esta cifra prevéllegar a 25 mil 600 millones en 2015.- VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.