Contribuye Premio Nacional de Información al Exterior a divulgar la imagen de Vietnam en el mundo

Unas mil obras en idioma vietnamita y en otras 12 lenguas optaron por el Premio Nacional de Información al Exterior 2018, el cual tiene como fin divulgar ante la comunidad internacional la imagen de un Vietnam estable y dinámico.

Hanoi (VNA) - Unas mil obras en idioma vietnamita y en otras 12 lenguasoptaron por el Premio Nacional de Información al Exterior 2018, el cual tienecomo fin divulgar ante la comunidad internacional la imagen de un Vietnamestable y dinámico, informó Bui Truong Giang, subjefe de la Comisión dePropaganda y Educación del Comité Central del Partido Comunista de este país.

Contribuye Premio Nacional de Información al Exterior a divulgar la imagen de Vietnam en el mundo ảnh 1Bui Truong Giang, subjefe de la Comisión de Propaganda y Educación del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (Fuente: VNA)


Durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), elfuncionario destacó las novedades de esta edición del premio y la calidad delas obras enviadas al evento, las cuales, según dijo, promueven los logros enel desarrollo socioeconómico nacional, y en la garantía de los derechos humanos,así como la información relativa a la soberanía territorial, y las actividadesde los vietnamitas residentes en el exterior.

Las obras siguieron de cerca los importantes eventos políticos del país, y contribuyeron positivamente al éxito de las campañas de propaganda de lasprincipales actividades externas en 2018, tales como la XXVI Reunión Anual delForo Parlamentario de Asia y el Pacífico; la VI Cumbre de la CooperaciónSubregional del Gran Mekong; y la Conferencia del Foro Económico Mundial sobrela ASEAN (WEF-ASEAN), indicó.

Truong Giang atribuyó el éxito del Premio a la coordinación estrecha entre losórganos estatales y las agencias de prensa, así como a la atención de losdepartamentos y localidades a las labores de información al exterior.

Para promover este evento, destacó, es necesario mejorar lacalidad de las obras participantes en idiomas extranjeros, especialmente lasrelativas a la cultura, la gente, y las potencialidades del país, además depublicar las noticias en redes sociales, para que puedan acceder a las mismaslos  lectores, desde cualquier parte delmundo.

Almismo tiempo, expresó que se deben crear las condiciones para que losreporteros cubran grandes eventos políticos en el país y el exterior, mejorandoasí sus habilidades profesionales, y estimular una mayor participación en elPremio de los medios de comunicación extranjeros, y de los vietnamitasresidentes en ultramar.

Enlos últimos años, la prensa nacional informó de manera oportuna sobre loslogros del país en la integración internacional, así como acerca de lacelebración exitosa, por Hanoi, de eventos políticos importantes como el Añodel Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2017, la WEF-ASEAN 2018y la segunda Cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte, en febrero de 2019.

Las labores de información al exterior han ayudado a promover la imagen deVietnam como un destino seguro y confiable para la inversión y el turismo,facilitando así su presidencia de la ASEAN para 2020 y su candidatura a miembrono permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el mandato2020-2021, recalcó Truong Giang.

Enel contexto de la complejidad regional y mundial, reiteró, las labores en elexterior y la diplomacia popular han contribuido al desarrollo socioeconómicodel país. 

En 2018, señaló, Vietnam atrajo 35 mil 460 millones de dólares de inversiónextranjera directa, y la cifra registrada en los primeros cinco meses de esteaño fue de 16 mil 740 millones de dólares.

El número de las llegadas internacionales alcanzó  el pasado 15 millones 500 mil visitantes, loque representa un aumento interanual de 19,9 por ciento, precisó. – VNA

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.