Convención sobre Derecho del Mar, instrumento para establecer orden en mares y océanos

La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 creó un sistema legal integral que contribuyó a establecer el orden en los océanos y mares del planeta, afirmó Stanislaw Michal Pawlak, juez del Tribunal Internacional del Derecho del Mar.

Hanoi, (VNA) La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar(UNCLOS) de 1982 creó un sistema legal integral que contribuyó a establecer el orden en los océanos y mares del planeta,afirmó Stanislaw Michal Pawlak, juez del Tribunal Internacional del Derecho delMar. 

Convención sobre Derecho del Mar, instrumento para establecer orden en mares y océanos ảnh 1En la conferencia (Fuente: VNA)

Talafirmación la hizo el especialista al intervenir en una sesión conmemorativapor los 25 años de la aplicación de la UNCLOS, en el contexto del XI SeminarioCientífico Internacional sobre el Mar del Este, que concluirá hoy en estacapital. 

Deacuerdo con el juez, la Convención contribuyó a resolver todos los asuntosimportantes relacionados con el derecho del mar, en beneficio de la paz,cooperación y amistad entre las naciones. 

Alreferirse al tratamiento de las disputas, enfatizó que la UNCLOS estipula quelos estados miembros solucionarán cualquier desacuerdo a través de medidaspacíficas, de conformidad con el Artículo 2 de la Carta de las NacionesUnidas. 

Porotro lado, precisó que el Tribunal Internacional del Derecho del Mar (ITLOS)fue establecido sobre la base de la UNCLOS y resolvió en los últimos 23 añoscasi 30 litigios relacionados con una amplia gama de asuntos, desde lasactividades de los marineros, la demarcación marítima, hasta lasresponsabilidades de las partes. 

Presentóel ejemplo de la reclamación de China de “evidencias históricas” sobre susupuesta soberanía en el Mar del Este, la cual, según evaluó el ITLOS, no secorresponde a los principios establecidos en la UNCLOS. 

Nohay evidencia de que en algún período de su historia ese país ejecutó elcontrol sobre esas aguas, por lo tanto no existe base jurídica alguna para esareclamación de China a los recursos y derechos soberanos y jurisdiccionales enla división limítrofe ilegítima en forma de U, inventada por Beijing en el Mardel Este, afirmó. 

Mediantela evaluación de tales casos, el ITLOS contribuyó a impulsar la supremacía dela ley y a mantener la paz, la justicia y el progreso en las relacionesexteriores. 

Traslas negociaciones prolongadas durante nueve años, la UNCLOS fue aprobada el 30de abril de 1982, con el fin de crear un marco legal global sobre los océanos ymares, por el beneficio común de todos los estados. 

Vietnamparticipó activamente en la elaboración y aplicación de la Convención./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Premier urge impulsar innovación y transformación digital de manera sostenible

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó la necesidad de promover un desarrollo fuerte pero sostenible en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital, orientado a la creación y al servicio de la ciudadanía y las empresas, garantizando al mismo tiempo la seguridad de la información.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.