Convención sobre Derecho del Mar, instrumento para establecer orden en mares y océanos

La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 creó un sistema legal integral que contribuyó a establecer el orden en los océanos y mares del planeta, afirmó Stanislaw Michal Pawlak, juez del Tribunal Internacional del Derecho del Mar.

Hanoi, (VNA) La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar(UNCLOS) de 1982 creó un sistema legal integral que contribuyó a establecer el orden en los océanos y mares del planeta,afirmó Stanislaw Michal Pawlak, juez del Tribunal Internacional del Derecho delMar. 

Convención sobre Derecho del Mar, instrumento para establecer orden en mares y océanos ảnh 1En la conferencia (Fuente: VNA)

Talafirmación la hizo el especialista al intervenir en una sesión conmemorativapor los 25 años de la aplicación de la UNCLOS, en el contexto del XI SeminarioCientífico Internacional sobre el Mar del Este, que concluirá hoy en estacapital. 

Deacuerdo con el juez, la Convención contribuyó a resolver todos los asuntosimportantes relacionados con el derecho del mar, en beneficio de la paz,cooperación y amistad entre las naciones. 

Alreferirse al tratamiento de las disputas, enfatizó que la UNCLOS estipula quelos estados miembros solucionarán cualquier desacuerdo a través de medidaspacíficas, de conformidad con el Artículo 2 de la Carta de las NacionesUnidas. 

Porotro lado, precisó que el Tribunal Internacional del Derecho del Mar (ITLOS)fue establecido sobre la base de la UNCLOS y resolvió en los últimos 23 añoscasi 30 litigios relacionados con una amplia gama de asuntos, desde lasactividades de los marineros, la demarcación marítima, hasta lasresponsabilidades de las partes. 

Presentóel ejemplo de la reclamación de China de “evidencias históricas” sobre susupuesta soberanía en el Mar del Este, la cual, según evaluó el ITLOS, no secorresponde a los principios establecidos en la UNCLOS. 

Nohay evidencia de que en algún período de su historia ese país ejecutó elcontrol sobre esas aguas, por lo tanto no existe base jurídica alguna para esareclamación de China a los recursos y derechos soberanos y jurisdiccionales enla división limítrofe ilegítima en forma de U, inventada por Beijing en el Mardel Este, afirmó. 

Mediantela evaluación de tales casos, el ITLOS contribuyó a impulsar la supremacía dela ley y a mantener la paz, la justicia y el progreso en las relacionesexteriores. 

Traslas negociaciones prolongadas durante nueve años, la UNCLOS fue aprobada el 30de abril de 1982, con el fin de crear un marco legal global sobre los océanos ymares, por el beneficio común de todos los estados. 

Vietnamparticipó activamente en la elaboración y aplicación de la Convención./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.