Convocan asistencia internacional a superación de secuelas de bombas

La coordinadora permanente de las Naciones Unidas (ONU) en Vietnam, Pratibha Mehta, exhortó la asistencia internacional al gobierno de Hanoi en las labores de exploración y desactivación de bombas y minias remantes desde la guerra.

La coordinadora permanente de las Naciones Unidas (ONU) en Vietnam, Pratibha Mehta, exhortó la asistencia internacional al gobierno de Hanoi en las labores de exploración y desactivación de bombas y minias remantes desde la guerra.

Convocan asistencia internacional a superación de secuelas de bombas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Por el mismo sentido, durante el programa de intercambio anoche en ciudad centro vietnamita de Hue sobre la superación de consecuencias de artefactos explosivos, el embajador de Estados Unidos, Ted Osius, convocó a la comunidad internacional continuar ayudando a Vietnam en realizar el programa de neutralizar las bombas y minas sin explotación.

En el evento titulado “Para renacimiento de la tierra y prosperidad humana” participaron altos funcionarios de ministerios, ramas y localidades vietnamitas y representantes de los países miembros de ASEAN y sus dialogantes de Rusia, China, Estados Unidos, la India, Japón, Sudcorea, Nueva Zelanda y Australia.

De acuerdo con investigaciones preliminares publicados en 2002, se registraron en el país alrededor de nueve mil 300 comunas contaminadas por bombas y minas, que ocupan 21,12 por ciento del superficie nacional.

De 1975 a 2000, 42 mil 135 personas murieron y otras 62 mil 163 resultaron heridas a causa de explosión de bombas y minas remanentes desde la guerra, de ellas 30 mil víctimas son de edad infantil.

Vietnam es considerado como uno de los países con mayor éxito en labores de exploración y desactivación de los artefactos dejados por la guerra.-VNA

VNA

Ver más

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

En la sesión inaugural del décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV legislatura el 20 de octubre de 2025, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó un informe que resume los resultados de la implementación del Plan de desarrollo socioeconómico de 2025 y el quinquenio 2021-2025; y las proyecciones para 2026. Según el informe del Gobierno, la economía de Vietnam afirmó su resiliencia a los choques externos, manteniendo una tasa de crecimiento entre las más altas del mundo.

Nguyen Tien Hai, secretario del Comité del Partido de la comuna de Song Ma, provincia de Son La. (Foto: VNA)

Habitantes de Son La contribuyen activamente a proyectos de documentos del XIV Congreso Nacional del PCV

Al acercarse el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los cuadros, militantes y habitantes de la provincia montañosa de Son La, una localidad estratégica del Noroeste tanto en los planos económico como de seguridad, han estudiado y debatido activamente, formulando numerosas propuestas constructivas sobre los borradores de documentos presentados al Congreso.

El vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Manh Quyen, inspecciona los preparativos del espacio para promocionar y exhibir los productos industriales y comerciales más destacados de la capital en la Feria de Otoño 2025. (Foto: VNA)

Hanoi presentará productos excepcionales en Feria de Otoño 2025

El vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Manh Quyen, inspeccionó el 23 de octubre los preparativos del espacio para promocionar y exhibir los productos industriales y comerciales más destacados de la capital en la Feria de Otoño 2025, que se inaugurará mañana en el Centro de Exposiciones de Vietnam.

Barcos atracan en el puerto de Ninh Co. (Fuente: VNA)

Provincia de Ninh Binh combate la pesca IUU con nuevas medidas

El Comité Popular de la provincia vietnamita de Ninh Binh instó a los departamentos, ramas y las partes concernientes a continuar implementando estrictamente las instrucciones recientes del Gobierno sobre lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y el desarrollo sostenible de la acuicultura.