Coopera Da Nang con el PNUD para la construcción de City Lab

La ciudad costera vietnamita de Da Nang cooperará con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para realizar el proyecto de experimentación tecnológica City Lab, según se informó hoy durante un coloquio para el intercambio de experiencias sobre este tema.
Da Nang, (VNA) - La ciudad costeravietnamita de Da Nang cooperará con el Programa de las Naciones Unidas para elDesarrollo (PNUD) para realizar el proyecto de experimentación tecnológica City Lab, según se informó hoy duranteun coloquio para el intercambio de experiencias sobre este tema.  
Coopera Da Nang con el PNUD para la construcción de City Lab ảnh 1Durante el coloquio (Fuente: VNA)


El modelo “City Lab” sirve para el estudio, desarrollo y aplicación piloto de nuevas tecnologías, instituciones y políticas antes de ponerse en práctica, con el fin de aumentar la adaptabilidad durante el proceso del desarrollo socioeconómico.
Ho Ky Minh,vicepresidente del Comité popular de la urbe, dijo que la en Da Nang secrearán condiciones favorables para que el PNUD, así como las organizaciones,entidades y expertos, ayuden a la metrópoli a buscar soluciones para losproblemas principales locales, como la planificación del tráfico,gestión medioambiental y de residuos, ciudad inteligente, desarrollo turísticosostenible, así como en la innovación del gobierno electrónico.

Por su parte, Caitlin Wiesen, representantepermanente del PNUD en Vietnam, enfatizó que esa institución apoyará en el desarrollode soluciones e ideas innovadoras para mejorar los índices de competitividad deDa Nang.

Según expertos, la construcción de una CityLab ayudará esa urbe a conectarse con sus similares en el mundo, promoviendoasí las innovaciones hacia el desarrollo sostenible de la ciudad./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.