Coopera el OIEA con Vietnam en protección del medio ambiente

La vicepresidenta del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Najat Mokhtar, inauguró hoy en Hanoi el Centro de Cooperación de Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente (Vitatom).

Hanoi,4 abr (VNA)- La vicepresidenta del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA),Najat Mokhtar, inauguró hoy en Hanoi el Centro de Cooperación de RecursosHidráulicos y Medio Ambiente (Vitatom).

Coopera el OIEA con Vietnam en protección del medio ambiente ảnh 1Tran Chi Thanh, director del Vitatom, en la ceremonia de inauguración. (Fuente: Ministerio de Ciencias y Tecnología)

Mokhtar,quien se encuentra de visita en Hanoi, destacó que la construcción de Vitatom,con el auspicio del OIEA, muestra la buena colaboración entre esta entidad conVietnam, para promover la aplicación de la energía atómica, así como lastécnicas nucleares e isótopos para valorar la calidad del agua, y buscar elorigen de los factores contaminantes para preservar el medio ambiente.

Porsu parte, el viceministro de Ciencias y Tecnología, Pham Cong Tac resaltó elapoyo del OIEA a Vietnam, lo que facilita las actividades de investigación ydesarrollo de recursos humanos en el campo de la energía atómica en Vietnam.

Vinatomes el resultado de un acuerdo de cooperación entre el Instituto de EnergíaAtómica del Ministerio de Ciencias y Tecnología, y el OIEA, firmado ennoviembre pasado en Austria, para ayudar a la protección del entorno y yutilizar eficazmente los recursos en Vietnam.

Esteaño, OIEA y Vietnam centrarán su colaboración en los programas de capacitaciónde recursos humanos en la trazabilidad, especialmente en el comercio yalimentos, según puntualizó el vicetitular vietnamita.

Eldesarrollo de técnicas nucleares y de isótopos, en el agua e investigaciónambiental, también se aplicará en otras áreas relacionadas con latrazabilidad.-VNA

source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.