Cooperación económica sigue siendo pilar de relaciones Vietnam-EE.UU.

La cooperación económica, comercial e inversionista seguirá siendo el pilar y el motor de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, afirmó el vicecanciller del país indochino Ha Kim Ngoc.
Hanoi,(VNA) – La cooperación económica, comercial e inversionista seguirá siendo elpilar y el motor de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, afirmó elvicecanciller del país indochino Ha Kim Ngoc.  

Cooperación económica sigue siendo pilar de relaciones Vietnam-EE.UU. ảnh 1El presidente estadounidense, Barack Obama, y su homólogo vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, en su visita a Vietnam (Fuente: VNA)


Aunque haydiferentes pronósticos sobre las prioridades de la política exterior de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, la región Asia-Pacífico continuará ocupandouna alta consideración de Washington, dijo Kim Ngoc durante una entrevistaefectuada en ocasión de la visita del secretario de Estado norteamericano, JohnKerry, a Vietnam.

Hay unapercepción común de que el futuro del siglo XXI está en Asia-Pacífico, por esoesa región capta la atención de todo el mundo, y Estados Unidos no es unaexcepción, afirmó.  

Los intereses deEstados Unidos en la región, que abarcan tanto el ámbito político, diplomáticoy económico, así como la defensa y seguridad, son duraderos y estables, por eso cualquierpresidente estadounidense proseguirá con esos intereses, explicó.  

Es cierto quehabrá cambios en la política exterior de Washington, los cuales afectarán aAsia-Pacífico, pero es también seguro que Estados Unidos necesita una región de paz, estabilidad y cooperación para el desarrollo, y que los países en esa zona esperan la participaciónnorteamericana como contraparte responsable y contribuyente a la paz, laestabilidad y la prosperidad, recalcó. 

En 2013, Vietnamy Estados Unidos establecieron la asociación integral, con la voluntad de “dejarde lado el pasado, superar las diferencias, promover las similitudes y mirarhacia el futuro”, recordó.  

Con el espíritu deuna política exterior de independencia y autodeterminación, que está a favor dela diversificación y multilateralización de las relaciones externas, Vietnam persisteen conceder importancia a los nexos con Estados Unidos, apuntó.

Hanoi estádispuesto a trabajar con la nueva administración de Estados Unidos para mantener los logrosalcanzados en los últimos ocho años y desarrollar los vínculos bilaterales, sobrela base del respeto al régimen político de cada parte, a la independencia, lasoberanía y la integridad territorial de ambas naciones, la no intervención enlos asuntos interiores y la cooperación de beneficio mutuo, aseguró.  

Esa voluntad fue manifestadaen los mensajes de felicitaciones enviados el 9 de noviembre pasado por líderesvietnamitas al presidente electo estadounidense, y en el diálogo telefónicoentre el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, y Donald Trump el 12 de diciembre, acotó.

En la nuevacoyuntura, Vietnam necesita impulsar la cooperación en los nueve pilares de laasociación integral bilateral, que incluyen política-diplomacia,economía-comercio-inversión, ciencia-tecnología, educación-formación,defensa-seguridad, mitigación de secuelas de guerra, cultura, turismo,intercambio popular y colaboración interlocal, declaró.  

Además, Vietnam ysus contrapartes, entre ellas Estados Unidos, comparten el interés de mantener lapaz, la estabilidad, cooperación y desarrollo en Asia-Pacífico sobre la basedel respeto a las leyes internacionales, de propugnar el multipolarismo y lademocratización en la región y promover el protagonismo de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático en la estructura regional, añadió.  

En el tiempopróximo, Vietnam deberá seguir esforzándose por crear un clima de negociosatractivo para los inversores estadounidenses y mantener los mecanismos decooperación en la lucha contra el terrorismo y la proliferación de armas de destrucciónmasiva, en la respuesta al cambio climático, la garantía de la seguridadalimentaria, energética e hídrica, concluyó. – VNA

VNA – POL    
source

Ver más

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.