Elevan conciencia sobre pactos de libre comercio para empresas vietnamitas

Un seminario para informar a los empresarios de las localidades sureñas de Vietnam de los tratados de libre comercio (TLC) suscritos por el país se efectuó la víspera aquí.
Elevan conciencia sobre pactos de libre comercio para empresas vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – Un seminario para informar a los empresarios de las localidades sureñas de Vietnam de los tratados de libre comercio (TLC) suscritos por el país se efectuó la víspera aquí.

Durante el encuentro, el vicepresidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Le Van Khoa aseguró que el poder local servirá de canal importante para que las empresas obtengan información actualizada sobre los TLC.

Asimismo solicitó a los empresarios adquirir conocimientos profundos acerca de los impactos del TLC en Vietnam para planificar sus estrategias de inversión y de negocios en consonancia con el entorno de integración del país.

Por su parte, Tran Quoc Khanh, viceministro de Industria y Comercio, se refirió al Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés) del que dijo se espera se convierta en un nuevo modelo de cooperación económica en la región en el siglo XXI.

Una vez ratificado por los parlamentos de los 12 países, el TPP creará un área de libre comercio con un Producto Interno Bruto (PIB) total de 28 billones de dólares, que representa el 40 por ciento de la economía mundial y el 30 por ciento del intercambio comercial global, agregó.

Además de los campos tradicionales como bienes, inversiones y servicios, el pacto se centrará en los sectores no tradicionales, tales como la competencia comercial, medio ambiente y trabajo, dijo e indicó que el TPP cubrirá nuevos temas como las empresas estatales, comercio electrónico y cadena de suministro.

El principio común del documento es la reducción del impuesto de importación a cero por ciento, enfatizó tras precisar que Vietnam ha comprometido a eliminar casi el 90 por ciento de los impuestos cargados sobre sus principales exportaciones.

En el contexto de la plena integración económica, los expertos recomendaron que las empresas vietnamitas deban estudiar los compromisos relacionados con sus mercancías como aduanas, reglas de origen, medidas técnicas y de defensa.

El TPP, cuyas las negociaciones comenzaron desde 2005, atrae la participación de 12 naciones que incluyen Brunei, Chile, Nueva Zelanda, Singapur, Australia, Malasia, Perú, Estados Unidos, Vietnam, México, Canadá y Japón.

Durante una reunión efectuada el 5 de octubre en la ciudad estadounidense de Atlanta, los ministros de Comercio de los 12 países alcanzaron el consenso final sobre el mayor pacto de libre comercio del mundo. -VNA

VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).

Subterranización de red eléctrica en Ciudad Ho Chi Minh crea espacio urbano moderno

Subterranización de red eléctrica en Ciudad Ho Chi Minh crea espacio urbano moderno

Ciudad Ho Chi Minh, el centro económico y cultural más grande de Vietnam, continúa renovándose constantemente para convertirse en una ciudad moderna y civilizada. En este proceso de desarrollo, el proyecto de subterranización del cableado eléctrico combinado con las redes de telecomunicaciones es una de las iniciativas más significativas.