Cooperación internacional eleva eficiencia de lucha antidroga en Vietnam

El fomento de la cooperación internacional y la implementación de los acuerdos bilaterales y multilaterales ayudan a Vietnam mejorar la eficiencia de las labores de prevención y lucha contra drogas, afirmó el viceministro de Seguridad Pública, coronel general Le Quy Vuong.

Nueva York (VNA) - El fomento de la cooperación internacional y la implementación de los acuerdos bilaterales y multilaterales ayudan a Vietnam mejorar la eficiencia de las labores de prevención y lucha contra drogas, afirmó el viceministro de Seguridad Pública, coronel general Le Quy Vuong. 

Cooperación internacional eleva eficiencia de lucha antidroga en Vietnam ảnh 1El coronel general Le Quy Vuong, viceministro de Defensa de Seguridad Pública (Fuente: VNA)

En una entrevista concedida a los corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Nueva York, en el marco de la sesión especial de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el tema de drogas, efectuada del 19 al 21 de este mes en esa ciudad estadounidense, Quy Vuong destacó que el intercambio de información satisface cada vez más las demandas prácticas en esa combate. 

Sobre la base de las relaciones establecidas, las fuerzas competentes vietnamitas recibieron, resolvieron y compartieron informaciones relacionadas a delitos de drogas para desmantelar numerosos casos transfronterizos. 

El establecimiento y mantenimiento de las Oficinas de Enlace Fronterizo (BLO, inglés) y la realización de actividades conjuntas en las zonas limítrofes con China, Laos y Cambodia han permitido a Vietnam verificar y resolver los datos relacionados a los delitos cometidos en otros países, así como controlar y prevenir las actividades involucradas en la compra y venta de sustancias precursores de drogas. 

Vietnam también ha colaborado con los organismos competentes de otros países para detener y entregar un número de criminales extranjeros buscados que escapan hacia el país indochino y los vietnamitas que huían en el extranjero, dijo. 

El funcionario hizo hincapié en que Vietnam siempre concede mucha importancia a fortalecer la colaboración con las organizaciones internacionales, dijo y agregó que el país es un miembro responsable y socio confiable de la ONU. 

Además de integrarse de forma proactiva en la comunidad mundial, Vietnam se ha unido activamente a otras naciones para poner en práctica programas de desarrollo socioeconómico y la intensificación de la prevención de los delitos y la delincuencia relacionada con la droga en particular, remarcó. 

Hasta la fecha, Vietnam participó en las convenciones de la ONU y firmó una serie de convenios de cooperación bilateral en materia de control de drogas con diversos países, precisó. 

También el país acelera la colaboración con las organizaciones internacionales, especialmente la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), la Comisión de Estupefacientes de la ONU (CND) y la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), actualizó. 

Vietnam resalta el respeto a la soberanía e integridad territorial y el principio de no interferir en los asuntos internos de otros estados para abordar los problemas relacionados con las drogas, lo que ratifica el papel crucial de CND en el sistema de la ONU sobre la elaboración de políticas antidrogas a nivel mundial, remarcó. 

Según Le Quy Vuong, en el último tiempo, mediante las actividades diplomáticas y cooperación internacional, Vietnam aprovechó el respaldo de los países y las organizaciones internacionales en la formación profesional y la modernización de los equipos al respecto, así como el intercambio de experiencias en numerosas conferencias y seminarios. 

Informó que en el marco de la sesión de la ONU, la delegación vietnamita asistió a un evento sobre el mecanismo de cooperación para prevenir el comercio, la producción y el uso de drogas en el Triángulo Dorado, una de las principales zonas productoras de opio de Asia. 

Además, el país indochino tomó parte en diversas actividades organizadas por los integrantes de la ASEAN, incluidos las reuniones bilaterales con algunos países socios en este campo, agregó. -VNA 

Ver más

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.

La ayuda de emergencia se carga en un helicóptero para ser enviada a los residentes aislados por las inundaciones. (Foto: VNA)

Gobierno de Vietnam destina 1,1 billones de dongs a cuatro provincias afectadas por inundaciones

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc firmó la Decisión Nº 2572/QD-TTg, por la cual el Gobierno aprobó la asignación de 1,1 billones de dongs (41,47 millones de USD) del fondo de reserva presupuestaria central de 2025 para apoyar de manera urgente a las provincias de Khanh Hoa, Lam Dong, Gia Lai y Dak Lak en la reparación de los daños provocados por las recientes inundaciones.

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.