Cooperación internacional eleva eficiencia de lucha antidroga en Vietnam

El fomento de la cooperación internacional y la implementación de los acuerdos bilaterales y multilaterales ayudan a Vietnam mejorar la eficiencia de las labores de prevención y lucha contra drogas, afirmó el viceministro de Seguridad Pública, coronel general Le Quy Vuong.

Nueva York (VNA) - El fomento de la cooperación internacional y la implementación de los acuerdos bilaterales y multilaterales ayudan a Vietnam mejorar la eficiencia de las labores de prevención y lucha contra drogas, afirmó el viceministro de Seguridad Pública, coronel general Le Quy Vuong. 

Cooperación internacional eleva eficiencia de lucha antidroga en Vietnam ảnh 1El coronel general Le Quy Vuong, viceministro de Defensa de Seguridad Pública (Fuente: VNA)

En una entrevista concedida a los corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Nueva York, en el marco de la sesión especial de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el tema de drogas, efectuada del 19 al 21 de este mes en esa ciudad estadounidense, Quy Vuong destacó que el intercambio de información satisface cada vez más las demandas prácticas en esa combate. 

Sobre la base de las relaciones establecidas, las fuerzas competentes vietnamitas recibieron, resolvieron y compartieron informaciones relacionadas a delitos de drogas para desmantelar numerosos casos transfronterizos. 

El establecimiento y mantenimiento de las Oficinas de Enlace Fronterizo (BLO, inglés) y la realización de actividades conjuntas en las zonas limítrofes con China, Laos y Cambodia han permitido a Vietnam verificar y resolver los datos relacionados a los delitos cometidos en otros países, así como controlar y prevenir las actividades involucradas en la compra y venta de sustancias precursores de drogas. 

Vietnam también ha colaborado con los organismos competentes de otros países para detener y entregar un número de criminales extranjeros buscados que escapan hacia el país indochino y los vietnamitas que huían en el extranjero, dijo. 

El funcionario hizo hincapié en que Vietnam siempre concede mucha importancia a fortalecer la colaboración con las organizaciones internacionales, dijo y agregó que el país es un miembro responsable y socio confiable de la ONU. 

Además de integrarse de forma proactiva en la comunidad mundial, Vietnam se ha unido activamente a otras naciones para poner en práctica programas de desarrollo socioeconómico y la intensificación de la prevención de los delitos y la delincuencia relacionada con la droga en particular, remarcó. 

Hasta la fecha, Vietnam participó en las convenciones de la ONU y firmó una serie de convenios de cooperación bilateral en materia de control de drogas con diversos países, precisó. 

También el país acelera la colaboración con las organizaciones internacionales, especialmente la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), la Comisión de Estupefacientes de la ONU (CND) y la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), actualizó. 

Vietnam resalta el respeto a la soberanía e integridad territorial y el principio de no interferir en los asuntos internos de otros estados para abordar los problemas relacionados con las drogas, lo que ratifica el papel crucial de CND en el sistema de la ONU sobre la elaboración de políticas antidrogas a nivel mundial, remarcó. 

Según Le Quy Vuong, en el último tiempo, mediante las actividades diplomáticas y cooperación internacional, Vietnam aprovechó el respaldo de los países y las organizaciones internacionales en la formación profesional y la modernización de los equipos al respecto, así como el intercambio de experiencias en numerosas conferencias y seminarios. 

Informó que en el marco de la sesión de la ONU, la delegación vietnamita asistió a un evento sobre el mecanismo de cooperación para prevenir el comercio, la producción y el uso de drogas en el Triángulo Dorado, una de las principales zonas productoras de opio de Asia. 

Además, el país indochino tomó parte en diversas actividades organizadas por los integrantes de la ASEAN, incluidos las reuniones bilaterales con algunos países socios en este campo, agregó. -VNA 

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).