Al intervenir en el evento, Nguyen Duc Thanh,presidente de la AVA, subrayó que pese al esfuerzo de las empresas deambos países, la cooperación bilateral enfrenta barreras como la modestacalidad del producto de Nigeria en comparación con otros paísesafricanos y el pago a través de las cartas de crédito que constata eltiempo y el costo.
Además, ambas partes no hanestablecido un mecanismo de coordinación para solucionar las disputascomerciales de una manera justa y efectiva, precisó.
Por su parte, el titular de la asociación nigeriana, Babatola Faseru,se comprometió a aplicar medidas para mejorar la calidad de anacardo,efectuar los cursos de formación profesional a cultivadores sobre lasfases importantes de procesamiento del producto, y equipar con máquinasmás modernas.
Según las estadísticas, Vietnamexportó el año pasado 305 mil toneladas de anacardo semielaborado, unincremento de 17 por ciento respecto a 2013, y procesó millón 400 miltoneladas.
Las compañías nacionales compraron enel período 769 mil toneladas del producto, un incremento de 59 porciento y de esa cifra, un 13,4 por ciento procedió de Nigeria.-VNA