Cooperativas de Vietnam trabajan por elevar eficiencia de sus operaciones

Vietnam contabilizó en la primera mitad de este año un total de 47 alianzas de cooperativas con alrededor de 20 mil unidades y un capital estatuario de casi mil 500 millones de dólares, según datos oficiales.

Hanoi, (VNA)- Vietnam contabilizó en la primera mitad de este año un total de 47alianzas de cooperativas con alrededor de 20 mil unidades  y un capital estatuario de casi mil 500millones de dólares, según datos oficiales.

Cooperativas de Vietnam trabajan por elevar eficiencia de sus operaciones ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Deacuerdo con las autoridades, el país mantiene hoy 48 fondos dedicados arespaldar a esas sociedades con un capital de 70 mil dólares, los cuales se consideran limitados.

Lasestadísticas en la región del delta del río Mekong muestran que el número de lasasociaciones de agricultores con acceso a las asistencias crediticias preferencialeses modesto y la mayoría de los comités administrativos hipotecan sus bienespara movilizar capital a fin de garantizar el funcionamiento de las cooperativas.

Conel fin de superar las barreras referentes a los recursos financieros y elevarla capacidad en el establecimiento de estrategias, varias sociedades hanadoptado una posición proactiva en la conexión con las empresas con el propósitode asegurar la salida para sus productos y garantizar así el ingreso para losmiembros.

Porotro lado, aprovechan los medios de comunicación para entablar enlaces directoscon los consumidores.

Datosoficiales señalan que de las 12 mil cooperativas en el país, solo 190 aplican altastecnologías en el proceso de producción, una cifra muy modesta.  

SegúnTran Thanh Nam, viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, resultanecesario experimentar el establecimiento de unidades especializadas en elasesoramiento a esas sociedades en el uso de las últimas tecnologías e impulsarla transferencia de los avances científicos, así como incrementar la asistenciacrediticia a las mismas.

Afin de crear un sistema de cooperativas sólido, las autoridades recomiendan aesas agrupaciones participar en las cadenas de valor.

De acuerdocon el vicepremier Vuong Dinh Hue, la conexión entre los productores y losconsumidores y la elevación de la dimensión productiva se consideran cuestiones  primordiales para el desarrollo agrícola.- VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.