Coordina Estados Unidos con Vietnam para desintoxicación de Agente Naranja

Una delegación estadounidense de asistentes a senadores y congresistas, encabezada por Terra Lynn Sabag, subjefa de la Oficina del congresista estadounidense Rick Larsen, visitó esta localidad para conocer sobre los trabajos de descontaminación de Agente Naranja/Dioxinas en el Proyecto del Aeropuerto Internacional de Da Nang.
Coordina Estados Unidos con Vietnam para desintoxicación de Agente Naranja ảnh 1Una delegación estadounidense de asistentes a senadores y congresistas, encabezada por Terra Lynn Sabag, subjefa de la Oficina del congresista estadounidense Rick Larsen, visitó esta localidad para conocer sobre los trabajos de descontaminación de Agente Naranja/Dioxinas en el Proyecto del Aeropuerto Internacional de Da Nang. (Fuente: VNA)
Da Nang, Vietnam(VNA) - Una delegación estadounidense de asistentes a senadores y congresistas,encabezada por Terra Lynn Sabag, subjefa de la Oficina del congresistaestadounidense Rick Larsen, visitó esta localidad para conocer sobre lostrabajos de descontaminación de Agente Naranja/Dioxinas en el Proyecto delAeropuerto Internacional de Da Nang.

En el encuentro la víspera, el general de división Bui Anh Chung, comandanteadjunto del Comando de la Fuerza Aérea de la Defensa Aérea, informó sobre losresultados de este programa que se lanzó en junio de 2011, para remediar lacontaminación ambiental causada tras el uso de esas sustancias por los norteamericanos  durante la guerra en Vietnam, el cual incluye la eliminación debombas y explosivos.

El proyecto de seis años fue implementado conjuntamente por el Ministerio deDefensa Nacional de Vietnam y la Agencia de Desarrollo Internacional de EE. UU.(USAID) con una ayuda no reembolsable de 110 millones de dólares financiadospor Washington.

Después de la segunda fase finalizada en noviembre del año pasado, sedesintoxicaron con éxito más de 90 mil metros cúbicos de sedimentos tóxicos,mediante el método de tratamiento térmico, al tiempo que aislaron otros 50 milmetros cúbicos de sedimentos de baja contaminación.

Se alivió la contaminación en cerca de 30 hectáreas de tierra, para mejorar yampliar el aeropuerto de Da Nang, y así servir el desarrollo socioeconómico dela ciudad, en particular, y en el Centro, en general.

Por su parte, Terra Sabag expresó su deseo de que la visita de la delegación deEstados Unidos contribuya a fortalecer las fuertes relaciones entre los dospaíses y a superar las consecuencias de la guerra. -VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.