Corea del Sur y Camboya alcanzan Tratado de Libre Comercio

Corea del Sur y Camboya alcanzan Tratado de Libre Comercio
Corea del Sur y Camboya alcanzan Tratado de Libre Comercio ảnh 1Funcionarios comerciales de Corea del Sur participan en la cuarta ronda de negociaciones del TLC con Camboya, que se realiza virtualmente (Fuente: Yonhap)
Seúl, 03 feb (VNA)- Corea del Sur y Camboyasellaron el Tratado de Libre Comercio (TLC) tras siete meses de negociación deforma virtual, informó el Ministerio de Industria, Comercio y Recursos delestado peninsular (MICRCS).

La misma fuente precisó que los dos países planean celebrar una ceremoniaoficial de la firma del TLC mencionado próximamente y que el pacto tambiénnecesita la aprobación parlamentaria.

Corea del Sur y Camboya lanzaron estudios de viabilidad sobre el TLC después decelebrar una cumbre en marzo de 2019. La primera ronda de negociaciones comenzóen julio del año pasado.

Se trata del primer TLC en la historia negociado a través de reunionesvirtuales.

En base con este TLC y el Acuerdo de la Asociación Económica Integral Regional(RCEP) al que se adhirieron ambos países, Camboya eliminará el 95,6 por cientode los aranceles sobre los productos surcoreanos, mientras que Corea del Sureliminará los impuestos sobre el 93,8 por ciento de los rubros camboyanos.

En particular, Camboya eliminará los aranceles para las principalesexportaciones de Corea del Sur, incluidos camiones, automóviles de pasajeros y mercancíasagrícolas como fresas y algas secas.

El intercambio comercial entre Corea del Sur y Camboya superó los mil millonesde dólares en 2019, sin embargo, esa cifra decayó en 2020 debido a los impactosdel COVID-19.

Anteriormente, Corea del Sur firmó un TLCcon tres países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN),a saber: Singapur, Vietnam e Indonesia.

El gobierno surcoreano espera que la firma de los TLC ayude a sus empresas aestablecer mercados comerciales y de inversión estables./. 
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.