Camboya veda importaciones de pescados en beneficio de piscicultura nacional

Camboya prohibió temporalmente todas las importaciones de pescados, en un esfuerzo por impulsar el desarrollo de la piscicultura nacional, según medios locales.
Camboya veda importaciones de pescados en beneficio de piscicultura nacional ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Phnom Penh (VNA) - Camboya prohibió temporalmente todas lasimportaciones de pescados, en un esfuerzo por impulsar el desarrollo de lapiscicultura nacional, según medios locales.

Tal decisión se dio a conocer luego de una reunión efectuada recientemente entrelos representantes del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca y la Asociaciónde Acuicultura, proveedores y negociantes en el campo.

La mencionada cartera precisó que las compras de especies como bagre y pezcabeza de serpiente, entre otros, desde los países vecinos serán vetadas hasta nuevoaviso, a la vez que las empresas deberán cumplir su compromiso de comprarproductos domésticos.

En los últimos tiempos, el Gobierno camboyano ha lanzado numerosas políticaspara apoyar al sector acuícola, especialmente en la crianza de pescados depiscifactoría, en aras de satisfacer la demanda del mercado interno.

Según datos oficiales, la producción nacional de pescados de piscifactoríaalcanzó unas 400 mil toneladas en 2020./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.