Corea del Sur y China lideran mercados emisores de turistas a Vietnam

Vietnam recibió a casi 1,9 millones de visitantes internacionales en febrero, con más de 468 mil de Corea del Sur y casi 380 mil de China, que juntos representan más del 44% del total.

Los turistas hacen cola para facturar vuelos a la isla de Phu Quoc (Vietnam) en el Aeropuerto Internacional de Incheon, Corea del Sur. (Foto: VNA)
Los turistas hacen cola para facturar vuelos a la isla de Phu Quoc (Vietnam) en el Aeropuerto Internacional de Incheon, Corea del Sur. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam recibió a casi 1,9 millones de visitantes internacionales en febrero, con más de 468 mil de Corea del Sur y casi 380 mil de China, que juntos representan más del 44% del total.

Según la Autoridad Nacional de Turismo de Vietnam, el turismo interno también prosperó, con un estimado de 11 millones de visitantes en el mes, incluidas 3,8 millones de pernoctaciones.

En los primeros dos meses de este año, el país recibió a 26,5 millones de turistas, generando aproximadamente 160 billones de VND (6,2 mil millones de dólares). Casi 3,96 millones fueron llegadas internacionales, lo que refleja un aumento interanual del 30,2%. Más del 85,6% viajó a Vietnam por vía aérea, mientras que el resto llegó por mar o tierra.

China encabezó los mercados emisores internacionales con 955 mil 695 llegadas, seguida por Corea del Sur con 885 mil 142. Juntos, estos dos mercados aportaron más de 1,84 millones de visitantes de enero a febrero, lo que representa casi el 60% del total de las llegadas a Asia.

Además de China y Corea del Sur, otros importantes mercados emisores de turistas fueron Taiwán (China), Estados Unidos, Japón, Camboya, Australia, Malasia e India. Cabe destacar que Rusia volvió a estar entre los 10 principales mercados con más de 79 mil visitantes.

Los mercados europeos también mostraron un fuerte crecimiento, en particular los que se benefician del programa de exención de visados de Vietnam, como el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España. Polonia y Suiza experimentaron un notable alza del 54,2% y el 14,2%, respectivamente, tras la política de exención de visados del Gobierno para estancias de corta duración de marzo a diciembre de 2025.

Para promover aún más la industria, la Autoridad Nacional de Turismo lanzó un video promocional titulado "Vietnam: ¡Viajar para Amar!" a principios de marzo. El clip de cuatro minutos, con impresionantes efectos visuales y sonoros, tiene como objetivo inspirar a los visitantes extranjeros y mostrar la belleza cultural y natural de Vietnam. Se espera que la campaña ayude al país a alcanzar su objetivo de atraer 22-23 millones de visitantes internacionales en 2025.

Además, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo puso en marcha un programa de estímulo turístico que ofrece descuentos y experiencias mejoradas para los viajeros. Muchas localidades también introdujeron exenciones de tasas y descuentos en sitios históricos y atracciones turísticas.

Para satisfacer la creciente demanda de viajes sostenibles, las localidades se enfocan en el turismo ecológico, con el objetivo de atraer a visitantes europeos conscientes del medio ambiente y aumentar la satisfacción del cliente a través de servicios únicos y de alta calidad./.

VNA

Ver más

Belleza de Ma Pi Leng en el Geoparque Mundial de la Meseta de Piedra de Dong Van. (Fuente: baodautu.vn)

Norte de Vietnam impulsa turismo de montaña en 2025

En 2024, tras un período de estancamiento turístico provocado por los desastres naturales, la resiliencia de las comunidades y las inversiones planificadas, las zonas montañosas del norte de Vietnam transformaron el panorama, convirtiendo las experiencias locales en un elemento dinamizador y la inversión turística en un nuevo motor de crecimiento para las regiones altas.

Foto capturada de la pantalla.

Llegada de turistas franceses a Vietnam aumenta 55%

El número de turistas franceses que visitan Vietnam ha experimentado un aumento notable del 55% en el último año, convirtiendo al país indochino en el destino fuera de Europa con el crecimiento más rápido para los viajeros franceses.

La cueva Nam Son en la provincia de Phu Tho. Foto: VNA

La belleza primitiva de la cueva Nam Son

La cueva Nam Son, también conocida como cueva Ton, es una de las cavernas naturales más destacadas de la Reserva Natural Ngoc Son – Ngo Luong, en la norteña provincia vietnamita de Phu Tho. Este sitio atrae a científicos y turistas por su estado primitivo, su misterio y su valor geológico.

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

En los últimos dos años, el Parque Nacional Tram Chim, en la provincia de Dong Thap, ha llevado a cabo una serie de esfuerzos para restaurar su ecosistema. El objetivo principal es proteger y aumentar la población de la grulla sarus oriental, así como preservar la biodiversidad de sus humedales.

Campos de arroz maduro, como escalones dorados, enMien Doi, provincia de Phu Tho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza ofertas turísticas en temporada alta

Con el fin de recibir a unos 25 millones de visitantes internacionales en 2025, las empresas de viajes vietnamitas han lanzado numerosos programas de incentivos y atractivos planes para dar la bienvenida a más turistas en los últimos meses del año, temporada alta de la industria del ocio en el país indochino.

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.