Corredor económico Este-Oeste busca medidas para desarrollo

Representantes de Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam debatieron en la tercera Conferencia de Corredor económico Este-Oeste en Bangkok, Tailandia, medidas dirigidas a remover los obstáculos para un desarrollo más eficaz en la región.
Representantes de Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam debatieron en latercera Conferencia de Corredor económico Este-Oeste en Bangkok,Tailandia, medidas dirigidas a remover los obstáculos para un desarrollomás eficaz en la región.

La reunión a nivelviceministerial adoptó ayer una declaración conjunta, la cual destacólos logros alcanzados hasta la fecha, especialmente el mejoramiento dela infraestructura a lo largo del Corredor y la finalización de un marcolegal para el transporte transfronterizo.

También saludó los esfuerzos para integración de Myanmar, reflejados enla modernización de su sistema vial que conecta con otros países en lazona.

Los participantes acordaron organizar prontoun encuentro entre expertos de Laos, Tailandia y Vietnam, de acuerdocon un memorando de entendimiento sobre la Implementación Inicial delAcuerdo de Transporte Trasfronterizo (II CBTA en inglés).

Coincidieron en establecer una línea de autobuses entre tres países,así como buscar medidas para la compensación por accidentes de tráfico ymantenimiento de las rutas.

Exhortaron másinversiones y actividades industriales y de servicios para crear mayoresbeneficios económicos y sociales para los estados participantes ypropusieron la asistencia del Banco Asiático para el Desarrollo lamodernización de las áreas residenciales a lo largo del Corredor.

La próxima reunión tendrá lugar en Myanmar.

El Corredor económico Este- Oeste fue una iniciativa propuesta en laoctava Conferencia Ministerial de los países ribereños del río Mekong en1998 en Manila, Filipinas, y puesto en marcha oficialmente a finales de2006.

Creado sobre una ruta terrestre demil 450 kilómetros, el cinturón pasa por la ciudad de Mawlamyine y elestado de Kayin de Myanmar; las provincias tailandesas de Tak,Sukhothai, Kalasin, Phitsanulok, Khon Kaen, Yasothon y Mukdahan; lalocalidad laosiana de Savanakhet; y las vietnamitas de Quang Tri, ThuaThien y la urbe de Da Nang.-VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.