Corredor verde como solución para el desarrollo urbano sostenible de Hanoi

La rápida urbanización y el crecimiento incontrolable de la población han llevado a un desarrollo urbano sin precedentes en Hanoi, por lo que los expertos sugirieron la necesidad de establecer corredores verdes para garantizar una expansión sostenible.
Corredor verde como solución para el desarrollo urbano sostenible de Hanoi ảnh 1 Líneas de árboles verdes junto al proyecto de construcción en el distrito de Cau Giay. (Foto: es.dangcongsan.vn)

Hanoi (VNA) La rápida urbanización y elcrecimiento incontrolable de la población han llevado a un desarrollo urbanosin precedentes en Hanoi, por lo que los expertos sugirieron la necesidad deestablecer corredores verdes para garantizar una expansión sostenible.

Durante años, Hanoi se ha centrado en un desarrollourbano que no ha sido coherente con la planificación de la construcción. Esto,a su vez, ha llevado a una concentración del desarrollo de infraestructura enáreas céntricas o "ubicaciones privilegiadas" y, posteriormente, auna inversión desequilibrada entre las localidades de la ciudad.

Antes de 2010, cuando se difundieron los rumores sobre lacreación de un centro administrativo nacional en el oeste de Hanói, losinversores se apresuraron a construir una serie de áreas residenciales urbanasen los distritos de Bac Tu Liem, Quoc Oai, Hoai Duc y Thach That. Pero hasta lafecha, solo algunos en Bac Tu Liem han visto gente mudarse, mientras que otrosse han convertido gradualmente en "pueblos fantasma".

Hanoi ha anunciado importantes proyectos deinfraestructura en los últimos tres años, incluidas autopistas y puentes quecruzan el río Rojo. 

El ex director del Departamento de Planificación yArquitecto de Hanói, Dao Ngoc Nghiem, dijo que la sobrecarga de infraestructuracon cientos de edificios de apartamentos y áreas residenciales en el oeste deHanoi destaca la falta de una visión a largo plazo en el desarrollo urbano.

"Este proceso, si no se gestiona adecuadamente,conduciría a la sobrepoblación en ciertas áreas y provocaría la congestión deltráfico, inundaciones o falta de espacios verdes. Al final, el proceso dedesarrollo en la ciudad permanecería desequilibrado y distorsionado", dijoNghiem. 

Mientras tanto, el arquitecto Vu Hoai Duc, profesor de laUniversidad Nacional de Hanoi, dijo que la urbanización consumió una gransuperficie agrícola.

Duc señaló que durante el período 2000-2007, las tierrasagrícolas en Hanoi se redujeron de más de 40 mil hectáreas a 37 mil hectáreas,mientras que las tierras urbanas se expandieron de alrededor de cuatro milhectáreas a más de 17 mil.

"Una disminución en el área de espacios verdes, lasuperficie del agua y las tierras agrícolas ha causado impactos negativos en elentorno de vida y el paisaje urbano de Hanoi", dijo Duc.

Según el vicesecretario general de la Asociación dePlanificación y Desarrollo Urbano de Vietnam (VUPDA), Truong Van Quang, laDecisión del Gobierno No.1259 emitida hace diez años sobre la aprobación de laplanificación general sobre la construcción de Hanoi para 2030, con visión para2050 ha imaginó el desarrollo de la urbe como un modelo de clúster urbanoverde. La ciudad capital incluiría el área metropolitana y cinco ciudadessatélite (Soc Son, Son Tay, Hoa Lac, Xuan Mai, Phu Xuyen) interconectadas porsistemas de transporte de circunvalaciones y ejes centrípetos que enlazan conredes de transporte nacionales y regionales.

En una ciudad con una superficie de más de tres mil 300kilómetros cuadrados como Hanoi, la planificación reservó solo el 30 por cientodel suelo para el desarrollo urbano y el 70 por ciento para una red de espaciosverdes alrededor del río Rojo, el río Day y el río Nhue.

Con tal estructura, se espera que Hanoi tenga lascondiciones adecuadas para el desarrollo manteniendo un equilibrio entre lapreservación de los recursos naturales y el crecimiento urbano.

Diez años después, el desarrollo de cinco ciudadessatélites deja mucho que desear en comparación con el rápido crecimiento de laszonas céntricas.

"Está claro que la estrategia de alentar a laspersonas a mudarse a ciudades satélite no ha sido efectiva, mientras que eldesarrollo urbano similar a una marea negra amenaza la estrategia del corredorverde de la ciudad", dijo Quang.

El director del Departamento de Planificación yArquitectura de Hanoi, Nguyen Truc Anh, dijo que el corredor verde que rodea elrío Nhue se estima en tres mil 500 hectáreas.

Esto se ve como un espacio de transición verde entre elcentro de la ciudad y las áreas recién urbanizadas, estableciendo un"límite" para el centro de la ciudad.

“En los corredores verdes, habrá principalmente árbolesverdes con grandes parques”, agregó.

Pero, de hecho, dijo Anh, diez años después de que sepromulgó, la planificación del corredor verde en la Decisión No.1259 no sehabía realizado con una falta sustancial de parques verdes.

“Hanoi debería considerar conservar las tierras para eldesarrollo verde en lugar de proyectos urbanos o correr el riesgo de perdercorredores verdes”, remarcó./.

VNA

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.