Corroboran nexos multifacéticos Vietnam – Singapur

Vietnam y Singapur emitieron una declaración conjunta en ocasión de la visita al país indochino del primer ministro Lee Hsien Loong, en respuesta a la invitación de su homólogo, Nguyen Xuan Phuc.
Hanoi,(VNA) – Vietnam y Singapur emitieron una declaración conjunta en ocasión de lavisita al país indochino del primer ministro Lee Hsien Loong, en respuesta a lainvitación de su homólogo, Nguyen Xuan Phuc.  

Corroboran nexos multifacéticos Vietnam – Singapur ảnh 1El primer ministro singapurense, Lee Hsien Loong, y su homólogo vietnamita, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)


De acuerdo conese documento, durante su estadía del 21 al 24 de este mes, el visitante sostuvoencuentros con su par Xuan Phuc; el secretario general del Partido Comunista,Nguyen Phu Trong; el presidente, Tran Dai Quang; y la titular de la AsambleaNacional, Nguyen Thi Kim Ngan.  

Los dos premierespresenciaron la firma de numerosos e importantes acuerdos de cooperación,particularmente el memorando de entendimiento sobre el desarrollo del Parque desoftware en la ciudad central de Da Nang y un pacto referido a la construcciónde un parque industrial Vietnam-Singapur (VSIP) en la provincia central deQuang Tri.  

Ambas partes evaluaronel crecimiento incesante de las relaciones bilaterales, impulsado por elintercambio frecuente de delegaciones de alto nivel de los dos partidosgobernantes, Estados, gobiernos y parlamentos, así como de los contactos depueblo a pueblo.  

Se manifestaronsatisfechos por la cooperación eficiente en la educación y capacitación; y eneste sentido, Lee Hsien Loong aseguró que Singapur continuará la asistencia ala formación de funcionarios partidistas vietnamitas mediante la colaboracióntécnica.

Los dos premierestambién coincidieron en que los nexos parlamentarios constituyen un pilar en laasociación estratégica bilateral.

Por otro lado,Xuan Phuc apreció el papel de Singapur como tercer mayor inversor de Vietnam yreconoció la importancia de construir un entorno de negocios favorable,incrementar la conectividad entre las comunidades empresariales y acelerar lasolución de las dificultades que obstaculicen las actividades de las compañías.

Tras destacar losVSIP como símbolo de la cooperación económica, ambas partes coincidieron en quelos avances firmes de Vietnam en las cadenas de valor brindan a firmassingapurenses más oportunidades para participar en los sectores de alto valoragregado, entre ellos el establecimiento de zonas de alta tecnología.  

El visitante reconocióla propuesta de Xuan Phuc de construir otros VSIP para aprovechar laspotencialidades comerciales; mientras el anfitrión manifestó el apoyo a laparticipación de empresas singapurenses en los proyectos de asociaciónpúblico-privada de obras como puertos marítimos, aeropuertos, puentes ycarreteras, así como la conversión en sociedades anónimas de compañíasestatales vietnamitas.  

En la ocasión, XuanPhuc resaltó la participación activa de instituciones singapurenses en elsector de servicios financieros en desarrollo en su país; en tanto, Lee HsienLoong afirmó la disposición de seguir respaldando las inversiones extranjerasdirectas y el comercio entre Vietnam y otras naciones sudesteasiáticas.  

Al mismo tiempo,los líderes enfatizaron la necesidad de aumentar la cooperación en eldesarrollo de ciudades inteligentes mediante la aplicación de la informática ylas telecomunicaciones en la gestión urbana.  

Tras compartircon el anfitrión la postura sobre la importancia de la protección del medioambiente en el desarrollo socioeconómico, el premier singapurense reconoció la propuestade Vietnam sobre la asistencia al tratamiento y reciclaje de aguas residuales,así como a la gestión y preservación del entorno en los complejos turísticos costeros. 

Ambos dirigentes consideraronque los dos países poseen grandes potencialidades de incrementar laconectividad aérea, para aumentar el tránsito de pasajeros y mercancías entre lasdos partes y con otras naciones.

Por otro lado, ratificaronel compromiso de fortalecer la cooperación en defensa mediante las visitas dealto nivel, mecanismos de consulta y actividades bilaterales destinadas a enriquecerla amistad y la confianza mutua, así como mecanismos multilaterales como lareunión ministerial de Defensa de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN).  

Reafirmaron lavoluntad de continuar la coordinación en el enfrentamiento de los desafíos deseguridad comunes; y en este sentido, Lee Hsien Loong reiteró su apoyo aVietnam como país sede de la reunión 38 de altos funcionarios de la ASEAN sobrelas drogas en 2017 y el sexto encuentro ministerial al respecto en 2018.  

Aprovecharon laocasión para ratificar su compromiso con el libre comercio y con laparticipación en las iniciativas regionales, entre ellas la Comunidad Económicade ASEAN, el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional y la Zona delibre comercio Asia-Pacífico. Ambos países trabajarán con las partesconcernientes con el fin de buscar soluciones para el Tratado de AsociaciónTranspacífico.  

Singapur reiteróel respaldo a Vietnam en la organización del Año del Foro de CooperaciónEconómica Asia-Pacífico 2017, al igual que en la identificación de la agendadel bloque tras el cumplimiento de las metas de Bogor, previsto para 2020.  

Además, acordaroncontinuar trabajando por el fortalecimiento de la unidad y el protagonismo dela ASEAN en la estructura regional, impulsar el crecimiento económico, reducirlas brechas de desarrollo y mejorar la capacidad de los países miembros de enfrentara los desafíos de seguridad.  

Particularmente, incluyeronen la lista de retos la polución del aire, la degradación del medio ambiente, elcambio climático, la seguridad hídrica y la contaminación marina, y en talsentido abogaron por aumentar la colaboración en los mecanismos de la ASEAN pararesolver esos problemas.  

Respecto aldiferendo en el Mar del Este, enfatizaron la importancia de mantener la paz yestabilidad, proteger la libertad de navegación aérea y marítima, resolverpacíficamente los desacuerdos con respeto a los procesos diplomáticos yjurídicos, sin el uso o la amenaza de utilizar la fuerza y con apego a lasleyes internacionales, entre ellas la Convención de las Naciones Unidas sobreel derecho del mar (UNCLOS) de 1982.  

Reafirmaron elapoyo al cumplimiento cabal y efectivo de la Declaración sobre la conducta delas partes en el Mar del Este y al establecimiento pronto de un código alrespecto.  

Xuan Phuc aprecióel dinamismo singapurense en el cargo de coordinador de las relaciones dediálogo entre la ASEAN y China y aseguró que Vietnam cooperará estrechamentecon Singapur para fomentar los nexos tradicionales y de beneficio mutuo entreel bloque y el gigante asiático. – VNA

source

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.