Bangkok (VNA) - Los problemas para la economía de Tailandia continúan creciendo amedida que el país del Sudeste Asiático enfrenta su peor brote del COVID-19, elcual provoca diariamente más de 10 mil casos a partir del 17 dejulio.
El Gobierno tailandés decidió adoptar medidas más estrictas e imponer restriccionesde viaje en 13 provincias con alto riesgo de contagio de la epidemia, incluidala capital Bangkok, a partir del 20 de julio, con el fin de evitar lapropagación de la variante Delta.
Esas medidas podrían frenar la recuperación económica de Tailandia después de registraruna contracción de 6,1 por ciento en 2020, la peor cifra en los últimos 22años.
Además, afectarán al objetivo ambicioso del Gobierno tailandés de abrir elpaís a los turistas extranjeros vacunados contra el COVID-19 amediados de octubre próximo.
El Banco central de Tailandia (BoT) pronosticó la semana pasada que el ProductoInterno Bruto del país disminuirá de 0,8 a dos puntos porcentuales este año ylas actividades económicas se desplomarán a niveles similares al primer broteocurrido en abril de 2020, cuando el Gobierno aplicó la orden de bloqueo nacional.
En el contexto que la economía nacional se encamina a una de las peoresrecesiones, las ganancias de las medianas y grandes empresas serán afectadasgravemente, mientras las pequeñas necesitarán reducir el número de empleados, debidoa la escasez de liquidez, señaló.
Supant Mongkolsuthree, presidente de la Federación de IndustriasTailandesas (FTI), expresó su preocupación por los impactosnegativos de la pandemia para las fábricas si fallan las medidasde prevención contra la propagación de la enfermedad.
La ampliación del bloqueo en las provincias con alto riesgo del contagiodel COVID-19 podría causar pérdidas económicas de más de tres mil millones dedólares, agregó.
Anteriormente, la FTI estimó que la orden de bloqueo de 14 días del gobiernotailandés en 10 provincias a partir del 12 de julio costaría a la economíanacional unos mil 600 millones de dólares./.