COVID-19: Camboya y Tailandia rechazan posibilidad de confinamiento

A pesar de la propagación de la variante Ómicron del coronavirus, tanto Camboya como Tailandia afirmaron que no impondrán medidas de confinamiento.
COVID-19: Camboya y Tailandia rechazan posibilidad de confinamiento ảnh 1En Phnom Penh (Fuente:Xinhua/VNA)

Phnom Penh (VNA) – A pesar de lapropagación de la variante Ómicron del coronavirus, tanto Camboya comoTailandia afirmaron que no impondrán medidas de confinamiento.

El primer ministro camboyano, Samdech Techo Hun Sen, enfatizó el 22 de febrerola política de no bloquear la capital y las provincias como en 2021.

No se impondrán medidas de bloqueo para evitar el caos y la escasez de bienes,dijo.

Debido a la escasez del fármaco Molnatris para el tratamiento del COVID-19, el premierhizo un llamado a las farmacias privadas para que no aumenten el precio delmedicamento.

Según el Ministerio de Salud, Camboya hadetectado 598 casos de Ómicron con dos muertes relacionadas. El país de 16millones de habitantes tiene una tasa de vacunación contra el COVID-19 del89,99 por ciento.

Mientras tanto, el ministro tailandés deSalud, Anutin Charnvirakul, dijo que su país tampoco emitirá ninguna orden decierre, aunque se ha elevado el riesgo de infección por COVID-19 al nivel 4, elsegundo más alto.

Explicó que la actualización tiene como objetivo recordar a las personas quemantengan una distancia segura y eviten las reuniones masivas para frenar lapropagación del virus.

Hizo un llamado a los pobladores para quemantengan la calma ya que el número de infecciones también está aumentando enmuchos países.

Dijo que Tailandia tiene suficientes camasen los hospitales para pacientes con COVID-19, pero aconsejó a aquellos sinsíntomas o con síntomas leves que se traten en casa para evitar sobrecargar elsistema de salud pública.

El 22 de febrero, Tailandia reportó 18 mil364 nuevos casos de COVID-19 y 35 muertes, lo que elevó las cifras acumuladas amás de 2,74 millones y 22 mil 691, respectivamente./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.