COVID- 19: Vietnam busca medidas para apoyar a ciudadanos en Uzbekistán

La Cancillería de Vietnam presidió hoy una reunión para buscar medidas destinadas a apoyar a los 226 ciudadanos connacionales en Uzbekistán a regresar al país.
Hanoi, 24 jul (VNA)- La Cancillería de Vietnam presidióhoy una reunión para buscar medidas destinadas a apoyar a los 226 ciudadanos connacionalesen Uzbekistán a regresar al país.
COVID- 19: Vietnam busca medidas para apoyar a ciudadanos en Uzbekistán ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Participaron en la cita representantes de esta cartera,otros ministerios y sectores, y la empresa que  envió trabajadores a esa nación de AsiaCentral.

La Embajada de Vietnam en Rusia recibió la solicitud deasistencia de esos compatriotas, quienes trabajan para la empresa china PetroleumJili Chemical Engineering and Construction Co.,Ltd en la ciudad de Qarshi yenfrentan actualmente muchas dificultades por la evolución complicada delCOVID- 19 en Uzbekistán.

Luego de recibir la información, el Departamento Consularde la Cancillería coordinó con la misión diplomática en Rusia y las empresaspara brindar apoyo a los coterráneos.
VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.