CPTPP brinda a Vietnam diferentes beneficios que los prometidos por el TPP, afirma experto

El Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) no traerá a Vietnam grandes ventajas al exportar sus productos a Estados Unidos, pero brindará al país nuevas oportunidades en otros mercados potenciales, evaluó el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Vu Tien Loc.
CPTPP brinda a Vietnam diferentes beneficios que los prometidos por el TPP, afirma experto ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi  (VNA) - El Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) no traerá a Vietnam grandes ventajas al exportar sus productos a Estados Unidos, pero brindará al país nuevas oportunidades en otros mercados potenciales, evaluó el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Vu Tien Loc.

Durante una reciente entrevista concedida a la Agencia vietnamita de Noticias, Tien Loc afirmó que la firma de ese pacto es la mejor opción para los integrantes del acuerdo, después de la salida de Estados Unidos del anterior Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), que llevó a las naciones miembros a suscribir el CPTPP con la ausencia de Washington.

El CPTPP, suscrito en marzo pasado en Santiago de Chile, ayudará a Vietnam a fortalecer su integración económica global, particularmente a abrir las puertas importantes para ingresar en el potencial mercado de América, aseguró.

De acuerdo con Tien Loc, al lado de los cambios en la selección de los mercados receptores, el nuevo acuerdo también transformará los sectores que más se beneficiarán de su aplicación.

Al referirse al TPP, explicó, se suele mencionar las oportunidades de algunas ramas como calzado, confecciones textiles y productos agrícolas en el mercado estadounidense; mientras el CPTPP pone de relieve las potencialidades de las exportaciones de alimentos, bebidas y tabaco.

Además, con el nuevo pacto se aplaza el cumplimiento de muchos compromisos complicados referidos a la propiedad intelectual y litigios entre empresas estatales y de inversión extranjera, lo que ayudará a Vietnam y a otros países a adaptarse mejor a los desafíos, aseguró Tien Loc.

Según el dirigente, un estudio de Japón señala que los privilegios tributarios que traerá el CPTPP a Vietnam sólo aumentarán el Producto Interno Bruto (PIB) nacional en 1,1 por ciento, es decir, apenas un sexto de lo prometido por el TPP.

Sin embargo, subrayó, los beneficios que brindará la reforma del marco legal elevarán el PIB en 10 por ciento, casi igual como la expectativa para el TPP.

Al mismo tiempo, Tien Loc admitió que el país enfrenta retos para aprovechar los privilegios arancelarios del CPTPP, así como para perfeccionar el entorno de negocios y el marco legal.

En ese sentido, recomendó intensificar la divulgación de los contenidos de ese pacto a las empresas, y añadió que los planificadores de políticas deberán consultar a las compañías al introducir los compromisos del CPTPP en la legislación nacional. - VNA

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.