CPTPP causará cambios notables en el mercado interno de Vietnam en 2019

El mercado interno de Vietnam se prevé experimente cambios considerables en 2019 a medida que el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) entre en vigencia a partir del 14 de enero, según los observadores del mercado.
CPTPP causará cambios notables en el mercado interno de Vietnam en 2019 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El mercado interno deVietnam se prevé experimente cambios considerables en 2019 a medida que elAcuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) entre envigencia a partir del 14 de enero, según los observadores del mercado.

Este año, el impuesto a la importación deproductos agrícolas, leche y vino de los países miembros del pacto se reduciráde acuerdo con la hoja de ruta establecida.

A partir del 14 de noviembre de 2018, losimpuestos aplicados al vino de uva y champán de Canadá se disminuirán del 56 porciento en la actualidad al 41 por ciento y al 36 por ciento a principios de2020.

A excepción de la langosta y el salmóncanadienses, Vietnam eliminará todos los impuestos de importación paraproductos pesqueros como el cangrejo y el pescado congelados de Canadá yAustralia, mientras que reducirá los impuestos para el salmón canadiense del 18al cero por ciento, y el de la langosta canadiense del 35 al 15 por ciento.

El año pasado, numerosas empresasextranjeras de alimentos, incluidas las de Japón, Australia y Chile,introdujeron productos acuáticos frescos y procesados, así como frutas,alimentos para niños y verduras en Vietnam para buscar canales de distribución.

Le Van May, director ejecutivo del GrupoLotus, un distribuidor japonés de pañal, leche de fórmula y alimentos, destacóque las firmas niponas continuarán presentando más productos alimenticios enVietnam para optimizar las oportunidades en el mercado.

Por su parte, Nakajima Hayato, de laCorporación Japan´s Middis Inc., afirmó que desde 2017, la firma ha cooperadocon tres empresas vietnamitas para introducir la marca de leche Bean Stalk en elpaís indochino.

La compañía aumentará la venta de susproductos en Vietnam cuando el CPTPP entre en vigencia, agregó.

Mientras tanto, un representante deOitaken, un proveedor japonés de peras Kosui, informó que la compañía tambiénsuministrará más productos a los consumidores vietnamitas.

En busca de medidas para mejorar lacalidad de los productos nacionales, Nguyen Viet Dung, diputado de la AsambleaNacional de Ciudad Ho Chi Minh, sostuvo que la inversión para la agriculturadebe calcularse cuidadosamente debido a la competitividad de los productossimilares de los mercados miembros del CPTPP.

También hizo hincapié en la necesidad dedesarrollar instalaciones de producción a gran escala para ayudar a laaplicación de la tecnología, mejorando así la competitividad de los productosnacionales.

El director ejecutivo del Grupo Vinamilk, TrinhQuoc Dung, reiteró que si las empresas vietnamitas no hacen preparativoscuidadosos, perderán en el mercado interno.

En el contexto de la fuerte competencia delas empresas extranjeras, la reestructuración para reducir los costos y mejorarla calidad de sus productos es la única forma para las empresas de ganado, procesamientode carne y productos lecheros de Vietnam, afirmó.

Además sostuvo que los productos que soncompetitivos a nivel internacional en el mercado nacional tendrán una forma másfácil de penetrar en los mercados extranjeros. -VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.