CPTPP crea nuevo entorno económico para empresas vietnamitas

La incorporación de Vietnam al Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico, que entrará en vigencia a finales de diciembre próximo, ayudará al país a ampliar sus relaciones comerciales, así como demostrará sus fuertes compromisos con la reforma y la integración internacional.
CPTPP crea nuevo entorno económico para empresas vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Hanoi (VNA) La incorporación de Vietnam al Tratado Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP, en inglés), que entrará en vigencia a finales de diciembre próximo, ayudaráal país a ampliar sus relaciones comerciales, así como demostrará sus fuertescompromisos con la reforma y la integración internacional.

Según lo programado, la Asamblea Nacional de Vietnam ratificará el pactodurante su sexto período de sesiones, en desarrollo en Hanoi.

El Acuerdo, al que pertenece 11 países, asaber, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Chile, México, Perú, Brunei,Malasia, Japón, Singapur, y Vietnam, establecerá mecanismos para eliminararanceles sobre productos industriales y agrícolas. 

De acuerdo con Tran Thanh Hai, subdirector general del Departamentode Exportación e Importación del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, se espera que el Tratado brinde numerososbeneficios para las empresas exportadoras nacionales, especialmente en lasindustrias de confecciones- textiles y calzado.

Con la entrada en vigor del pacto, las entidades vietnamitas tendrán acceso alos nuevos mercados potenciales en América Latina. 

La adhesión a este convenio es una oportunidad para multilateralizar lasrelaciones comerciales de Vietnam, reducir la dependencia del país de variosmercados y garantizar un desarrollo autónomo y sostenible de la economíanacional.

El presidente de la Asociación de Textiles y Confecciones deVietnam, Vu Duc Giang, expresó la convicción de que el Tratado Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico yotros acuerdos que están en el proceso de negociación motiven a los inversores foráneos aimpulsar los negocios con Vietnam.

Este pacto no sólo trata de los áreas tradicionales, como la reducción dearanceles, la apertura de los mercados de servicios, la propiedad intelectual ylas barreras técnicas relacionadas con el comercio, sino que aborda tambiéncuestiones como la mano de obra, el medio ambiente, la contratación pública ylas empresas estatales.

El economista Vo Tri Thanh enfatizó que esteacuerdo es una gran oportunidad para que las empresas nacionales adquieran másexperiencias sobre la operación de los negocios y la sobrevivencia en las severascompetencias en el mercado internacional.

Con el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico, Vietnamespera nuevas aperturas en los sectores de comercio, inversión y tecnologías afin de crear un entorno de negocios favorable para las compañías nacionales ylos inversores foráneos, además del impulso de la cooperación económica enAsia- Pacífico. -VNA



Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.