CPTPP favorece acceso de productos vietnamitas al mercado canadiense

Desde su entrada en vigor el 30 de diciembre de 2018, el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) se ha considerado una palanca para que los productos de Vietnam accedan a Canadá, las exportaciones del país indochino a este mercado han mantenido un crecimiento de dos dígitos.
CPTPP favorece acceso de productos vietnamitas al mercado canadiense ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Desde suentrada en vigor el 30 de diciembre de 2018, el Tratado Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico (CPTPP) se ha considerado una palanca para que losproductos de Vietnam accedan a Canadá, las exportaciones del país indochino a estemercado han mantenido un crecimiento de dos dígitos.

El año pasado, a pesar del impactode la COVID-19, las ventas del país indochino al mercado canadiense aumentaron un20,8 por ciento hasta los 5,3 mil millones de dólares.

En los primeros cuatro meses, estacifra creció en 31,77 por ciento en comparación con la misma etapa de2021, para alcanzar los 2,04 mil millones de dólares.

Grupos de productos como textil-confecciones,teléfonos de todo tipo y sus componentes, productos acuáticos, entre otros, experimentaronfuertes alzas.

Según la Oficina de Comercio de Vietnamen la nación norteamericana, el país deviene actualmente el mayor socio comercial deCanadá en el Sudeste Asiático, pero el valor de sus productos ha ocupado soloel 1,7 por ciento de las importaciones canadienses.

Los exportadores vietnamitas sebenefician de aranceles aduaneros reducidos en virtud del CPTPP, pero enfrentanuna dura competencia debido a la larga distancia geográfica entre los dospaíses, lo que genera altos costos logísticos.

Además, los productos vietnamitasdeben cumplir no solo con los requisitos de cada estado sino también con lasleyes y reglamentos federales de Canadá, factor que causa dificultades a losexportadores de la nación indochina.

Para promover su acceso a estemercado, los expertos aconsejaron a las empresas vietnamitas que, además demejorar su competitividad, actualicen periódicamente las regulacionescomerciales canadienses y conozcan los gustos y necesidades de los consumidoreslocales./.
VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.