CPTPP favorece acceso de productos vietnamitas al mercado canadiense

Desde su entrada en vigor el 30 de diciembre de 2018, el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) se ha considerado una palanca para que los productos de Vietnam accedan a Canadá, las exportaciones del país indochino a este mercado han mantenido un crecimiento de dos dígitos.
CPTPP favorece acceso de productos vietnamitas al mercado canadiense ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Desde suentrada en vigor el 30 de diciembre de 2018, el Tratado Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico (CPTPP) se ha considerado una palanca para que losproductos de Vietnam accedan a Canadá, las exportaciones del país indochino a estemercado han mantenido un crecimiento de dos dígitos.

El año pasado, a pesar del impactode la COVID-19, las ventas del país indochino al mercado canadiense aumentaron un20,8 por ciento hasta los 5,3 mil millones de dólares.

En los primeros cuatro meses, estacifra creció en 31,77 por ciento en comparación con la misma etapa de2021, para alcanzar los 2,04 mil millones de dólares.

Grupos de productos como textil-confecciones,teléfonos de todo tipo y sus componentes, productos acuáticos, entre otros, experimentaronfuertes alzas.

Según la Oficina de Comercio de Vietnamen la nación norteamericana, el país deviene actualmente el mayor socio comercial deCanadá en el Sudeste Asiático, pero el valor de sus productos ha ocupado soloel 1,7 por ciento de las importaciones canadienses.

Los exportadores vietnamitas sebenefician de aranceles aduaneros reducidos en virtud del CPTPP, pero enfrentanuna dura competencia debido a la larga distancia geográfica entre los dospaíses, lo que genera altos costos logísticos.

Además, los productos vietnamitasdeben cumplir no solo con los requisitos de cada estado sino también con lasleyes y reglamentos federales de Canadá, factor que causa dificultades a losexportadores de la nación indochina.

Para promover su acceso a estemercado, los expertos aconsejaron a las empresas vietnamitas que, además demejorar su competitividad, actualicen periódicamente las regulacionescomerciales canadienses y conozcan los gustos y necesidades de los consumidoreslocales./.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.