CPTPP: Oportunidades y desafíos para Vietnam

El Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), suscrito recientemente en Chile, brindará a Vietnam grandes oportunidades y a la vez le planteará numerosos desafíos.

Hanoi, 14 mar(VNA) – El Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP),suscrito recientemente en Chile, brindará a Vietnam grandes oportunidades y ala vez le planteará numerosos desafíos.  

CPTPP: Oportunidades y desafíos para Vietnam ảnh 1Países integrantes del CPTPP (Fuente: Internet)

Analistas coincidenen que la participación en ese ambicioso tratado de libre comercio ayudará afortalecer la posición de Hanoi en la región y el mundo y a promover el potencialeconómico del país mediante el impulso del crecimiento, el comercio y laatracción de inversiones extranjeras.  

Vietnam esconsiderado el país más beneficiado del CPTPP entre los estados miembros, según analistas. TranToan Thang, economista del Centro Nacional de Información y Pronóstico Socioeconómicos,estimó que ese acuerdo contribuirá a incrementar el Producto Interno Bruto dela nación en 1,32 por ciento, equivalente a mil 700 millones de dólares.  

Además deimpulsar las exportaciones vietnamitas a importantes mercados como Japón,Australia, Canadá y México, el CPTPP ayudarál país indochino a atraer inversionesforáneas con mayor valor y nivel de tecnología.

La crecientedemanda de las exportaciones principales como confecciones textiles, calzado y pescadosenergizará la producción doméstica, lo que cambiará la estructura económica deVietnam, generará más empleos y mejorará el nivel de vida. Según cálculos delBanco Mundial, el CPTPP podrá ayudar a Vietnam a reducir en un millón la cifrade pobres.  

Mientras tanto,las empresas nacionales tendrán la oportunidad de mejorar la competitividad yla calidad de los servicios y desarrollar la capacidad productiva, con el finde participar de manera más profunda en las cadenas de valor globales.  

El CPTPP también obligaráal país a acelerar la reforma del marco legal para perfeccionar el estatuto dela economía de mercado y crear el entorno de negocios, así como agilizar la reestructuracióneconómica y la transformación del modelo de crecimiento.  

A su vez, comomiembro fundador, la nación indochina tendrá condiciones para proteger yoptimizar sus intereses a la hora de considerar la adhesión de un nuevo país alCPTPP en el futuro.   

Al lado de esosbeneficios, el tratado planteará a Vietnam nuevos retos al establecer altos estándaresen asuntos no convencionales como protección ambiental, contratación pública yempresas estatales, al igual que la garantía de la propiedad intelectual y unmecanismo vinculante de solución de litigios.

La competencia entrelos países y en el propio mercado doméstico será más intensa, especialmente enel caso de Vietnam, país con el nivel de desarrollo más bajo entre los miembros.Mientras, los efectos negativos de la apertura del mercado de contratación pública,de la reducción de los aranceles y la escasez de una estrategia inversionistaefectiva podrían dañar los beneficios que puede aprovechar la economía.  

Entre tanto, la lentareforma del marco legal podrá obstaculizar el aprovechamiento de lasoportunidades.

Para el directordel Instituto Económico de Vietnam, Tran Dinh Thien, la nación debe mejorar sucapacidad para cumplir los requisitos de ese tratado comercial de nuevageneración.

La capacidad delaparato administrativo, de los recursos humanos, del sistema legal y de lasempresas debe ser compatible, subrayó.  

Especialistas recomiendana las compañías nacionales estudiar el CPTPP, especialmente las informacionessobre las preferencias arancelarias y los mercados, perfeccionar su estrategiade negocios a largo plazo y actuar con mayor dinamismo en la búsqueda de nuevascontrapartes. – VNA

VNA – ECO   
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.