CPTPP: Productos mexicanos se enfrentarán a sus homólogos de Vietnam, valoran expertos

Una vez entrado en vigor el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), previsto para el próximo 30 de diciembre, los productos de zapatos, textiles y aparatos electrónicos de México se enfrentarán a sus homólogos de Vietnam, valoraron expertos mexicanos.
Ciudad de México (VNA)- Una vez entrado en vigor el Tratado Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico (CPTPP), previsto para el próximo 30 de diciembre, losproductos de zapatos, textiles y aparatos electrónicos de México se enfrentarána sus homólogos de Vietnam, valoraron expertos mexicanos.
CPTPP: Productos mexicanos se enfrentarán a sus homólogos de Vietnam, valoran expertos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Según Arnulfo Gómez,especialista en comercio exterior de la Universidad Anáhuac, Vietnam hanlogrado implementar todo un marco sistémico y una estrategia comercial que hacemuy competitivos sus productos a nivel mundial, con costos reducidos en insumosy mano de obra además de la incorporación de tecnología en sus procesosproductivos.

“Vietnam muestramás posibilidades que México para sacar provecho de la relación comercial conel CPTPP”, indicó Arnulfo.

Consideró quepara atenuar los efectos negativos que ocasionará este acuerdo a los sectoresmencionados “tendría que diseñar una estrategia, en principio, para impulsar lacompetitividad porque las empresas pueden enfrentar la competencia si existe unmarcos sistémico competitivo, con insumos baratos”.

Según lasestadísticas de la Secretaría de Economía de México, en los primeros 10 mesesdel año presente el intercambio comercial entre ambas naciones ascendieron tresmil 850 millones de dólares, con un superávit de tres mil 500 millones dedólares por parte vietnamita.

El CPTPP fuefirmado en marzo pasado en Chile por 11 países miembros, que está integrado porAustralia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Singapur, NuevaZelanda, Perú y Vietnam.

Este acuerdo esuno de los acuerdos comerciales más completos que elimina 98 por ciento de losaranceles a 11 países con un Producto Interno Bruto combinado de 13 mil 500millones de dólares y unos 500 millones de consumidores. - VNA
VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.