CPTPP: Productos mexicanos se enfrentarán a sus homólogos de Vietnam, valoran expertos

Una vez entrado en vigor el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), previsto para el próximo 30 de diciembre, los productos de zapatos, textiles y aparatos electrónicos de México se enfrentarán a sus homólogos de Vietnam, valoraron expertos mexicanos.
Ciudad de México (VNA)- Una vez entrado en vigor el Tratado Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico (CPTPP), previsto para el próximo 30 de diciembre, losproductos de zapatos, textiles y aparatos electrónicos de México se enfrentarána sus homólogos de Vietnam, valoraron expertos mexicanos.
CPTPP: Productos mexicanos se enfrentarán a sus homólogos de Vietnam, valoran expertos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Según Arnulfo Gómez,especialista en comercio exterior de la Universidad Anáhuac, Vietnam hanlogrado implementar todo un marco sistémico y una estrategia comercial que hacemuy competitivos sus productos a nivel mundial, con costos reducidos en insumosy mano de obra además de la incorporación de tecnología en sus procesosproductivos.

“Vietnam muestramás posibilidades que México para sacar provecho de la relación comercial conel CPTPP”, indicó Arnulfo.

Consideró quepara atenuar los efectos negativos que ocasionará este acuerdo a los sectoresmencionados “tendría que diseñar una estrategia, en principio, para impulsar lacompetitividad porque las empresas pueden enfrentar la competencia si existe unmarcos sistémico competitivo, con insumos baratos”.

Según lasestadísticas de la Secretaría de Economía de México, en los primeros 10 mesesdel año presente el intercambio comercial entre ambas naciones ascendieron tresmil 850 millones de dólares, con un superávit de tres mil 500 millones dedólares por parte vietnamita.

El CPTPP fuefirmado en marzo pasado en Chile por 11 países miembros, que está integrado porAustralia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Singapur, NuevaZelanda, Perú y Vietnam.

Este acuerdo esuno de los acuerdos comerciales más completos que elimina 98 por ciento de losaranceles a 11 países con un Producto Interno Bruto combinado de 13 mil 500millones de dólares y unos 500 millones de consumidores. - VNA
VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.