CPTPP proporciona impulsor de la reforma institucional

El Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), que entró en vigor oficialmente el 30 de diciembre de 2018, se prevé cree una fuerza motriz para que Vietnam reforme sus instituciones económicas y mejore el clima de negocios en aras de optimizar las oportunidades que brinda el acuerdo.
Hanoi (VNA) – El Acuerdo Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), que entró en vigor oficialmenteel 30 de diciembre de 2018, se prevé cree una fuerza motriz para que Vietnam reformesus instituciones económicas y mejore el clima de negocios en aras de optimizarlas oportunidades que brinda el acuerdo.

Los expertos destacaron que el CPTPP ledará a Vietnam un mejor acceso a los nueve grandes mercados de Asia - Pacífico,lo que ayudará al país a diversificar sus mercados de importación y exportación.

Además, el levantamiento de más del 90 porciento de los aranceles de importación después de que el pacto entró en vigorabrirá oportunidades para la penetración de los productos vietnamitas a nuevosmercados.

Ngo Tuan Anh, de la Universidad Nacionalde Economía, reiteró que la región de Asia y el Pacífico representa el 70 porciento de los ingresos totales de exportación de Vietnam y el 80 por ciento delvalor de las importaciones.

Cuando se reducen los aranceles, Vietnampuede aumentar la exportación de sus productos clave, como prendas textiles ycalzado, sin la competencia de otros países, indicó.

Las estadísticas mostraron que en elcomercio del país indochino con las economías miembros del CPTPP, las prendastextiles generaron los mayores ingresos de exportación en más de tres mil 100 millonesde dólares en 2017, seguidos por los vehículos de transporte con más de dos mil170 millones de dólares, maquinaria y equipo con casi mil 720 millones dedólares, mariscos con mil 300 millones de dólares y productos de madera con másde mil millones de dólares.

De acuerdo con el presidente de la Cámara de Comercio eIndustria de Vietnam (VCCI), Vu Tien Loc, Vietnam gana el 40 por ciento de losbeneficios generados por las tarifas preferenciales, y la mayoría de ellos fueroninversionistas extranjeros en el país.

Por lo tanto, los economistas enfatizaronla importancia de medidas más fuertes para reformar las institucioneseconómicas y mejorar aún más el entorno empresarial, a fin de aprovechar mejorlas oportunidades.

El subdirector del Departamento de PolíticaComercial Multilateral del Ministerio de Industria y Comercio, Ngo Chung Khanh,subrayó que Vietnam necesita revisar muchas regulaciones sobre comercio, aduanas,trabajo y propiedad intelectual para hacer cumplir correctamente el CPTPP yhacer el mejor uso del acuerdo.

Los compromisos en virtud del CPTPPgenerarán efectos positivos en el entorno de inversión nacional, remarcó.

Nguyen Toan Thang, de la Universidad deDerecho de Hanoi, enfatizó que el pacto colocará a Vietnam en una mejor posiciónpara atraer la inversión extranjera de otros miembros, especialmente aquelloscon los que Vietnam aún tiene que firmar un tratado de libre comercio bilateralcomo Canadá y México.

Ngo Tuan Anh señaló que existe una granbrecha entre los requisitos del CPTPP y la capacidad real de Vietnam, lo queobliga al país a hacer un esfuerzo para cumplir con los requisitos.

Sin una reforma lo suficientemente fuerte,el país enfrentará grandes riesgos, dijo.

El CPTPP fue firmado por 11 estadosmiembros, a saber, Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México,Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam en marzo de 2018 en Santiago de Chile.

El CPTPP es unode los acuerdos comerciales más completos de la historia y elimina el 98 porciento de los aranceles para 11 países con un total Producto Interno Bruto(PIB) de más de 13,5 mil millones de dólares y cerca de 500 millones deconsumidores.

Se espera que promueva el crecimientoeconómico y la reducción de la pobreza, cree más empleos y mejore lascondiciones de vida de las personas en las naciones miembros.-VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.