CPTPP proporciona impulsor de la reforma institucional

El Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), que entró en vigor oficialmente el 30 de diciembre de 2018, se prevé cree una fuerza motriz para que Vietnam reforme sus instituciones económicas y mejore el clima de negocios en aras de optimizar las oportunidades que brinda el acuerdo.
Hanoi (VNA) – El Acuerdo Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), que entró en vigor oficialmenteel 30 de diciembre de 2018, se prevé cree una fuerza motriz para que Vietnam reformesus instituciones económicas y mejore el clima de negocios en aras de optimizarlas oportunidades que brinda el acuerdo.

Los expertos destacaron que el CPTPP ledará a Vietnam un mejor acceso a los nueve grandes mercados de Asia - Pacífico,lo que ayudará al país a diversificar sus mercados de importación y exportación.

Además, el levantamiento de más del 90 porciento de los aranceles de importación después de que el pacto entró en vigorabrirá oportunidades para la penetración de los productos vietnamitas a nuevosmercados.

Ngo Tuan Anh, de la Universidad Nacionalde Economía, reiteró que la región de Asia y el Pacífico representa el 70 porciento de los ingresos totales de exportación de Vietnam y el 80 por ciento delvalor de las importaciones.

Cuando se reducen los aranceles, Vietnampuede aumentar la exportación de sus productos clave, como prendas textiles ycalzado, sin la competencia de otros países, indicó.

Las estadísticas mostraron que en elcomercio del país indochino con las economías miembros del CPTPP, las prendastextiles generaron los mayores ingresos de exportación en más de tres mil 100 millonesde dólares en 2017, seguidos por los vehículos de transporte con más de dos mil170 millones de dólares, maquinaria y equipo con casi mil 720 millones dedólares, mariscos con mil 300 millones de dólares y productos de madera con másde mil millones de dólares.

De acuerdo con el presidente de la Cámara de Comercio eIndustria de Vietnam (VCCI), Vu Tien Loc, Vietnam gana el 40 por ciento de losbeneficios generados por las tarifas preferenciales, y la mayoría de ellos fueroninversionistas extranjeros en el país.

Por lo tanto, los economistas enfatizaronla importancia de medidas más fuertes para reformar las institucioneseconómicas y mejorar aún más el entorno empresarial, a fin de aprovechar mejorlas oportunidades.

El subdirector del Departamento de PolíticaComercial Multilateral del Ministerio de Industria y Comercio, Ngo Chung Khanh,subrayó que Vietnam necesita revisar muchas regulaciones sobre comercio, aduanas,trabajo y propiedad intelectual para hacer cumplir correctamente el CPTPP yhacer el mejor uso del acuerdo.

Los compromisos en virtud del CPTPPgenerarán efectos positivos en el entorno de inversión nacional, remarcó.

Nguyen Toan Thang, de la Universidad deDerecho de Hanoi, enfatizó que el pacto colocará a Vietnam en una mejor posiciónpara atraer la inversión extranjera de otros miembros, especialmente aquelloscon los que Vietnam aún tiene que firmar un tratado de libre comercio bilateralcomo Canadá y México.

Ngo Tuan Anh señaló que existe una granbrecha entre los requisitos del CPTPP y la capacidad real de Vietnam, lo queobliga al país a hacer un esfuerzo para cumplir con los requisitos.

Sin una reforma lo suficientemente fuerte,el país enfrentará grandes riesgos, dijo.

El CPTPP fue firmado por 11 estadosmiembros, a saber, Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México,Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam en marzo de 2018 en Santiago de Chile.

El CPTPP es unode los acuerdos comerciales más completos de la historia y elimina el 98 porciento de los aranceles para 11 países con un total Producto Interno Bruto(PIB) de más de 13,5 mil millones de dólares y cerca de 500 millones deconsumidores.

Se espera que promueva el crecimientoeconómico y la reducción de la pobreza, cree más empleos y mejore lascondiciones de vida de las personas en las naciones miembros.-VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.