CPTPP se firmará en marzo sin Estados Unidos

El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) será suscrito el próximo 8 de marzo en Santiago de Chile por los ministros responsables de Comercio de los 11 países participantes.
CPTPP se firmará en marzo sin Estados Unidos ảnh 1Reunión de ministros de los países participantes del CPTPP en la ciudad central de Da Nang en noviembre pasado (Fuente: VNA)
 
Hanoi (VNA)- El Tratado Integral yProgresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas eninglés) será suscrito el próximo 8 de marzo en Santiago deChile por los ministros responsables de Comercio de los 11 paísesparticipantes.

El CPTPP sustituye al Tratado de Asociación Transpacífico(TPP) después de que Estados Unidos se retiró del mismo en enero de 2017.

La salida de Washington desató dudas sobre el futuro del TPP, pero el resto de lossocios apoya la iniciativa que busca concretar una histórica reducción dearanceles para impulsar el comercio mundial.

Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, México, NuevaZelandia, Malasia, Perú, Singapur y Vietnam examinaron alternativas para sumaterialización y publicaron este miércoles la versión final del CPTPP, sin lasreglas que exigía Estados Unidos.

Más de 20 disposiciones fueron suspendidas o cambiadas en el texto final antesde la rúbrica oficial del acuerdo en marzo, incluidas las normas sobrepropiedad intelectual añadidas inicialmente a instancias de Washington.

El acuerdo original de los 12 miembros quedó en el limbo a principios del añopasado cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retiró delpacto para priorizar la protección de los empleos en su país.

El TPP fue firmado oficialmente en febrero de 2016 por 12países (Australia, Brunei, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia,México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam) y representó entonces el 40por ciento de la economía mundial.

Sin embargo, después de su asunción como presidente deEstados Unidos en enero de 2017, Donald Trump anunció la salida de su país del Tratado,al alegar que afectaba los empleos de los estadounidenses. – VNA

VNA

Ver más

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.