CPTPP se firmará en marzo sin Estados Unidos

El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) será suscrito el próximo 8 de marzo en Santiago de Chile por los ministros responsables de Comercio de los 11 países participantes.
CPTPP se firmará en marzo sin Estados Unidos ảnh 1Reunión de ministros de los países participantes del CPTPP en la ciudad central de Da Nang en noviembre pasado (Fuente: VNA)
 
Hanoi (VNA)- El Tratado Integral yProgresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas eninglés) será suscrito el próximo 8 de marzo en Santiago deChile por los ministros responsables de Comercio de los 11 paísesparticipantes.

El CPTPP sustituye al Tratado de Asociación Transpacífico(TPP) después de que Estados Unidos se retiró del mismo en enero de 2017.

La salida de Washington desató dudas sobre el futuro del TPP, pero el resto de lossocios apoya la iniciativa que busca concretar una histórica reducción dearanceles para impulsar el comercio mundial.

Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, México, NuevaZelandia, Malasia, Perú, Singapur y Vietnam examinaron alternativas para sumaterialización y publicaron este miércoles la versión final del CPTPP, sin lasreglas que exigía Estados Unidos.

Más de 20 disposiciones fueron suspendidas o cambiadas en el texto final antesde la rúbrica oficial del acuerdo en marzo, incluidas las normas sobrepropiedad intelectual añadidas inicialmente a instancias de Washington.

El acuerdo original de los 12 miembros quedó en el limbo a principios del añopasado cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retiró delpacto para priorizar la protección de los empleos en su país.

El TPP fue firmado oficialmente en febrero de 2016 por 12países (Australia, Brunei, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia,México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam) y representó entonces el 40por ciento de la economía mundial.

Sin embargo, después de su asunción como presidente deEstados Unidos en enero de 2017, Donald Trump anunció la salida de su país del Tratado,al alegar que afectaba los empleos de los estadounidenses. – VNA

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.