CPTPP será sellado en marzo próximo

Once países miembros del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) acordaron firmar el acuerdo en una ceremonia oficial programada para marzo en Chile, anunció el ministro de Economía de Japón, Toshimitsu Motegi.

Tokio (VNA) - Oncepaíses miembros del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico(CPTPP, por sus siglas en inglés)  acordaronfirmar el acuerdo en una ceremonia oficial programada para marzo en Chile, anuncióel ministro de Economía de Japón, Toshimitsu Motegi.

El ministro Toshimitsu Motegi (Fuente: VNA)

El CPTPP sustituye al Tratadode Asociación Transpacífico (TPP) después de que Estados Unidos se retiró delsegundo en enero de 2017.

El acuerdo fue alcanzadodurante una reunión de dos días en Tokio, Japón, donde los principalesnegociadores de las 11 naciones miembros abordaron los desacuerdos entre ellos,incluida la restricción de películas extranjeras de Canadá para proteger susindustrias culturales.

Japón planea explicar laimportancia del CPTPP a Estados Unidos, informó el ministro japonés, quienexpresó su esperanza de que el país norteamericano sea convencido de unirse alacuerdo.

Con anterioridad, durante laSemana de alto nivel del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico 2017,efectuada a principios de noviembre de 2017 en la ciudad centrovietnamita de DaNang, los países firmantes del TPP coincidieron en el impulso del CPTPP,después de la retirada de Estados Unidos de ese pacto comercial.

El TPP fue firmado oficialmenteen febrero de 2016 por 12 países (Australia, Brunei, Canadá, Chile, EstadosUnidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam) yrepresentó entonces el 40 por ciento de la economía mundial.  

Sin embargo, Donald Trump,después de su asunción como presidente de Estados Unidos en enero de 2017,anunció la salida de su país del TPP, al alegar que ese acuerdo afectanegativamente a los empleos de los estadounidenses.

A pesar de la retiradade Estados Unidos, los 11 países restantes buscaron salvar el acuerdo mediantenumerosas negociaciones. – VNA

VNA

Ver más