Globovisión resalta la continuidad del heroísmo revolucionario vietnamita en su desarrollo nacional

La cadena venezolana Globovisión subrayó cómo el heroísmo revolucionario que impulsó la victoria histórica del 30 de abril de 1975 sigue siendo un motor clave en el desarrollo de Vietnam.

El embajador de Vietnam en Venezuela, Vu Trung My (centro), y otros invitados en el programa "Heroísmo revolucionario vietnamita: de la lucha por la independencia a la construcción nacional" (Foto: Globovisión)
El embajador de Vietnam en Venezuela, Vu Trung My (centro), y otros invitados en el programa "Heroísmo revolucionario vietnamita: de la lucha por la independencia a la construcción nacional" (Foto: Globovisión)

Hanoi (VNA)- La cadena venezolana Globovisión subrayó cómo el heroísmo revolucionario que impulsó la victoria histórica del 30 de abril de 1975 sigue siendo un motor clave en el desarrollo de Vietnam.

En un programa titulado "Heroísmo revolucionario vietnamita: de la lucha por la independencia a la construcción nacional", transmitido en vivo el 23 de abril, Globovisión destacó que este hito no solo representa un logro significativo en la lucha del pueblo vietnamita por su liberación nacional, sino que también es un símbolo del heroísmo revolucionario: un valor espiritual forjado en sangre y sacrificio, un fervoroso patriotismo y una constante aspiración a la independencia y la libertad.

Los invitados al programa señalaron que, desde la victoria del 30 de abril hasta los esfuerzos de construcción y desarrollo de la nación, la epopeya del heroísmo sigue vigente, siendo un motor poderoso que ha permitido a Vietnam superar innumerables desafíos para convertirse en una nación integrada y fuerte, tal como es hoy.

Julio César Pineda, un veterano diplomático y periodista venezolano de renombre, destacó que, a pesar de haber transcurrido 50 años, el heroísmo revolucionario vietnamita sigue intacto. Desde los antiguos campos de batalla hasta las fábricas, los campos y los esfuerzos por integrarse al ámbito global, este espíritu sigue siendo fuente de inspiración y fortaleza para las generaciones del pueblo vietnamita.

Recordando el inmenso sacrificio realizado por los soldados y el pueblo vietnamita durante la prolongada lucha por la independencia, Pineda subrayó que, además de traer la paz al pueblo de Vietnam, la victoria del 30 de abril es un hito que el mundo debe recordar como una lección sobre el poder de la justicia, la voluntad de independencia y el heroísmo revolucionario. Estos valores, según el analista, son los que han forjado la identidad de un Vietnam indomable y humano.

Por su parte, el embajador de Vietnam en Venezuela, Vu Trung My, señaló que, tras la victoria, el país indochino emprendió un arduo proceso de reconstrucción en medio de múltiples desafíos. No obstante, a pesar de las dificultades, el heroísmo revolucionario continuó manifestándose a través del espíritu de resiliencia, laboriosidad y creatividad de la nación.

El embajador afirmó que los "soldados" de tiempos de paz son los agricultores que enfrentan desastres naturales para producir alimentos, los trabajadores de fábricas y obras de construcción, los científicos que desarrollan innovaciones en los laboratorios, y los empresarios que abren nuevos caminos para llevar los productos vietnamitas al mundo.

Además, subrayó que el heroísmo revolucionario se refleja en la protección de la soberanía nacional, la integración internacional y el desarrollo de una cultura avanzada profundamente enraizada en la identidad vietnamita.

El embajador Vu Trung My también destacó las diversas oportunidades de desarrollo que Vietnam alberga y subrayó que el espíritu de la victoria del 30 de abril, símbolo de tenacidad y solidaridad, continuará siendo el principio rector para lograr que el país se convierta en una nación desarrollada y de altos ingresos para 2045.

En un contexto global de grandes convulsiones, competencia geopolítica estratégica y comercial, cambio climático y transformación digital, el embajador enfatizó que Vietnam debe promover aún más su heroísmo revolucionario para enfrentar con confianza los desafíos y consolidar su posición en la arena internacional./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.

Representantes palestinos en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y Palestina refuerzan lazos de amistad y cooperación

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac, recibió hoy en Hanoi a Azzam Najib Mustafa AL-Ahmad, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).