Crea Vietnam condiciones favorables para actividades religiosas

El Frente de la Patria de Vietnam (FPV) prestará atención y coordinará periódicamente con las agencias estatales en aras de revisar, proponer enmiendas y suplementos al sistema de documentos legales relativos y crear condiciones más favorables para las actividades religiosas.
Crea Vietnam condiciones favorables para actividades religiosas ảnh 1Participantes en la reunión (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El Frente de la Patria de Vietnam (FPV) prestará atención y coordinará periódicamente con las agencias estatales en aras de revisar, proponer enmiendas y suplementos al sistema de documentos legales relativos y crear condiciones más favorables para las actividades religiosas.

Tales labores buscan promover los recursos de las religiones, en general, y de la Iglesia de Dios Cao Dai Minh Chon, en particular, para participar en la construcción, el desarrollo y la protección de la Patria.

Así lo afirmó la vicepresidenta del Comité Centraldel Frente de la Patria de Vietnam, Truong Thi Ngoc Anh, al recibir a unadelegación de mujeres de la Iglesia de Dios Cao Dai Minh Chon.

En la ocasión, Ngoc Anh reconoció y apreció lasactividades de los dignatarios, cargos y seguidores de esa entidad, en general,y de la secta de Mujeres de la Iglesia, en particular,especialmente en la participación en los movimientos de emulación patriótica ycampañas lanzadas por el FPV.

También, formuló votos por que esa secta de féminascontinúe la noble tradición de la IglesiaCao Dai Minh Chon, acompañando a la nación a través de los períodoshistóricos del país, así como asiste activamente a la contribución, la propaganday la movilización de familiares y personas para que participen en movimientos de emulación patriótica lanzados por el FPV y la Unión de Mujeres,a fin de construir una sociedad igualitaria, próspera y feliz.

Se espera que en el futuro, la Iglesia continúepromoviendo sus fortalezas en todos los campos para contribuir activamente, junto con el Partido, el Estado y el Frente Patria de Vietnam, a la labor dedesarrollo nacional, concluyó./.

VNA

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).