Crean en Indonesia entidad para apoyar a nuevas empresas de tecnología

El Gobierno indonesio decidió la creación de la dirección de nuevas empresas de tecnología, la cual tendrá entre sus funciones apoyar el surgimiento de la mayor cantidad posible de compañías de ese tipo y ayudarlas a obtener inversiones, anunció un alto funcionario.
Crean en Indonesia entidad para apoyar a nuevas empresas de tecnología ảnh 1La Cumbre Internacional NextICorn 2019 (Fuente: youngster)
Yakarta (VNA) - El Gobierno indonesio decidió la creación de la dirección de nuevas empresas de tecnología, lacual tendrá entre sus funciones apoyar el surgimiento de la mayor cantidadposible de compañías de ese tipo y ayudarlas a obtener inversiones, anunció un altofuncionario.

Bambang Brodjonegoro, ministrode Investigación y Tecnología, hizo el anuncio en el marco de la CumbreInternacional NextICorn 2019, celebrada recientemente en Bali, donde afirmó que la recién creada entidadtiene como tarea ayudar a alcanzar el objetivo de contar con mil nuevasempresas emergentes en el país.

La nueva dirección fue fundada conjuntamente por el Gobierno indonesio, laAsociación de Capital de Riesgo para Startups de esa nación (Amvesindo) y lafirma de consultoría Ernst & Young.

Brodjonegoro agregó que se espera que las nuevas empresas unicornioindonesias nazcan de este programa, que actualmente está fomentando alrededorde 700 pre-start-ups y 500 start-ups.

La exministra de Comunicación y Tecnología de la Información, Rudiantara,iniciadora del programa "Mil startups", dijo que las compañíasemprendedoras indonesias tienen un gran potencial con un amplio espacio paracrecer en la mayor economía del Sudeste Asiático./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.