Crean en Vietnam cámaras móviles que permiten desinfectar el cuerpo en 30 segundos

Científicos jóvenes de Ciudad Ho Chi Minh crearon con éxito cámaras móviles que permiten a las personas con alto riesgo de exposición al nuevo coronavirus SARS-CoV-2 desinfectar todo el cuerpo en solo 30 segundos.
Ciudad Ho Chi Minh, (VNA) Científicos jóvenes de CiudadHo Chi Minh crearon con éxito cámaras móviles que permiten a las personas conalto riesgo de exposición al nuevo coronavirus SARS-CoV-2 desinfectar todo elcuerpo en solo 30 segundos. 
Crean en Vietnam cámaras móviles que permiten desinfectar el cuerpo en 30 segundos ảnh 1Presentación de cámaras móviles que permiten desinfectar el cuerpo en 30 segundos (Fuente: VNA)


Nguyen Tan Tien, representante de la Universidad de Ciencia y Tecnología,precisó que las cámaras están equipadas con un sensor de detección humana y unsistema ultrasónico capaz de moverse los 360 grados para pulverizar,simultáneamente, a través de 60 boquillas, el compuesto desinfectante Anolyte,un poderoso biocida inocuo y biodegradable que puede destruir las variantes delcoronavirus, según un estudio del instituto Karolinska, en Suecia.

Especialmente, ese dispositivo se puede utilizar para las personas en silla deruedas y es fácil de instalar y transportar, por lo que resulta apropiado enlas zonas con alto de riesgo de contagio, tales como establecimientos decuarentena, hospitales, aeropuertos, oficinas y escuelas.

De acuerdo con Doan Kim Thanh, director del Centro de Promoción Científica yTecnológica Juvenil de Ciudad Ho Chi Minh, se instalarán próximamente trescámaras en la mayor urbe survietnamita. 

Añadió que se podrá producir un centenar de dispositivos cada semana./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.