Crean instituto de proteccíon ambiental

Representantes de Viet Nam y Estados Undios inauguraron hoy el Instituto de Estudio del Cambio Climático en el delta de Mekong (Dragon Institute) en la universidad de Can Tho, en la homónima ciudad deltaica.

Representantes de Viet Nam y Estados Undios inauguraron hoy el Instituto de Estudio del Cambio Climático en el delta de Mekong (Dragon Institute) en la universidad de Can Tho, en la homónima ciudad deltaica.

Ese establecimiento, un esfuerzo por materializar los acuerdos alcanzados por los dirigentes de ambos países, tiene como meta promover el intercambio y cooperación ramal y formación científica en los sectores de agricultura acuícola, marítimo, control y prevención de inundaciones, protección de vida salvaje, desarrollo energético y restauración ecológica.

La inauguración de Dragon Institute coincidió con la visita el país de la Secretaria Asistente para Asuntos oceánicos, científicos y ambientales del Departamento de Estado norteamericano, Claudia A. McMurray, con el propósito de fortalecer la colaboración bilateral en el medio ambiente, conservación de fauna silvestre y contra su comercio ilegal.

Durante su estancia en Ciudad Ho Chi Minh, McMurray sostuvo reuniones con altos funcionarios del Departamento de Silvicultura de Ciudad Ho Chi Minh, en las cuales concentraron sus debates en la capacitación profesional al respecto.

Como parte de su agenda, la funcionaria visitará el parque nacional de Cat Tien, en la provincia sureña de Dong Nai, y la central de Lam Dong, los proyectos de preservación de vida salvaje financiados por la organización Winrock Internacional y otros de estudios de entorno realizado por expertos de la universidad de Colorado./.

 

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.