Crean motores para el crecimiento comercial entre Vietnam y Sudáfrica

Las relaciones comerciales entre Vietnam y Sudáfrica continuarán desarrollándose sobre la sólida base actual, declaró el embajador Hoang Van Loi al responder una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).
Crean motores para el crecimiento comercial entre Vietnam y Sudáfrica ảnh 1Café vietnamita es recibido por consumidores africanos (Fuente: VNA)

Pretoria (VNA)- Las relaciones comerciales entre Vietnam y Sudáfrica continuarán desarrollándose sobre la sólida base  actual, declaró el embajador Hoang Van Loi al responder una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

Según las estadísticas, el comercio bilateral en 2022 alcanzó alrededor de 1,3 mil millones de dólares, de esta cifra las exportaciones vietnamitas superaron los 800 millones de dólares y las importaciones fueron de 400 millones de dólares.

Vietnam exporta principalmente a Sudáfrica productos agrícolas, incluidos café, anacardo y pimienta, cerámica, muebles interiores, calzado y confecciones textiles.

Mientras,el país indochino tiene una creciente demanda de frutas frescas, como uva, pera ymanzana, carbono, minería y productos químicos.

Para promover el intercambio comercial entre los dospaíses, dijo el embajador Hoang Van Loi, la embajada coordinó con elDepartamento de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio paraorganizar las actividades de conexión comercial entre las empresas de las dospartes.

En noviembre de 2022, una delegación de casi 20 empresasvietnamitas llegó a Sudáfrica para estudiar el mercado en las ciudades de Caboy Durban.

La embajada también brinda información, presenta socios,apoya la verificación de información y resuelve dificultades y problemas paralas empresas de ambos países, agregó.

Tras dos años de interrupción por la pandemia de la COVID-19, en abril de 2022, los dos países efectuaron con éxito el V Foro deasociación Vietnam-Sudáfrica, y en noviembre pasado, tuvo lugar la 5ª Reunióndel Comité Mixto de Comercio, en la cual ambas partes acordaron las medidasdestinadas a fortalecer la cooperación en economía, comercio, inversión yturismo.

Según valoración del embajador, la estructura de las doseconomías es complementaria y los productos vietnamitas son muy competitivos enel mercado sudafricano.

Sin embargo, dijo, las empresas vietnamitas solo estáninteresadas en el segmento de mercado de gama media y alta con una pequeñaparticipación de mercado en Sudáfrica, sin prestar la debida atención a laparticipación de mercado de bajo costo, que requiere una calidad no demasiadoalta de la mayoría de la población.

El mercado minorista de Sudáfrica mantiene un buen ritmode crecimiento, eso es una gran oportunidad para los bienes de consumovietnamitas, observó.

Hasta la fecha, los productos agrícolas vietnamitasrepresentan un 1,2 por ciento del valor de importación total de Sudáfrica. Muchosproductos de ventajas vietnamitas como café, pimienta y camarón mantienen suposición en ese mercado.

Además de los nexos económicos, el embajador se refirióal potencial de cooperación turística en el contexto de que Vietnam y Sudáfricaabrieron sus puertas tras la pandemia de la COVID-19.

Ahora es el momento apropiado para promover el turismo yatraer visitantes africanos a Vietnam, dijo. /.
VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.