Crean nuevo impulso para colaboración Vietnam-Eslovenia

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y la viceprimera ministra y canciller de Eslovenia, Tanja Fajon, copresidieron la tercera reunión del Comité Intergubernamental entre ambos países en Liubliana, en un esfuerzo por crear un nuevo impulso para las relaciones bilaterales en todos los sectores, especialmente las actividades comerciales.
Crean nuevo impulso para colaboración Vietnam-Eslovenia ảnh 1Panorama de la cita (Foto: VNA)
Liubliana (VNA)- El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, NguyenHong Dien, y la viceprimera ministra y canciller de Eslovenia, Tanja Fajon,copresidieron la tercera reunión del Comité Intergubernamental entre ambospaíses en Liubliana, en un esfuerzo por crear un nuevo impulso para lasrelaciones bilaterales en todos los sectores, especialmente las actividadescomerciales.

Las dos partes revisaron la implementación de las actividadesde cooperación bilateral desde la segunda reunión en 2019 y reconocieron que elcomercio entre ambos países se multiplicó por doce, de 46 millones en 2012 a573 millones de dólares el año pasado.

Sin embargo, coincidieron en que las relacioneseconómicas y comerciales aún no satisfacen el potencial y las perspectivas delos dos países, por lo que subrayaron la necesidad de promover la colaboración entodos los aspectos, especialmente en economía, comercio, turismo, transporte ylogística, para ayudar a que los productos vietnamitas accedan de manera másconveniente al mercado esloveno, en particular, y a otros de la Unión Europea (UE), en general, y viceversa.

Vietnam propuso a Eslovenia ratificar pronto el Acuerdode Protección de Inversión UE-Vietnam (EVIPA).
Crean nuevo impulso para colaboración Vietnam-Eslovenia ảnh 2Ambas partes firman el acta de la reunión (Foto: VNA)
Las dos partes también acordaron fortalecer lacoordinación en los foros regionales e internacionales y mantener elintercambio de delegaciones, particularmente en 2024, cuando ambos celebren el30° aniversario de la fundación de sus vínculos diplomáticos.

En el marco de su visita de trabajo a Eslovenia, Hong Diencopresidió una mesa redonda sobre la cooperación entre las empresas delos dos países con la directora de la Cámara de Comercio e Industria del paíseuropeo, Marjana Majeric, quien afirmó que la economía local depende en gran medidade las exportaciones y Vietnam es un mercado muy potencial para las empresaseslovenas.

En la reunión con el ministro esloveno de Economía,Turismo y Deportes, Matjaž Han, ambas partes expresaron su esperanza depromover la cooperación para mejorar la competitividad en el ámbito delturismo, el desarrollo empresarial y la internacionalización.

En la ocasión, Hong Dien se reunió con el primer ministroRobert Golob, quien afirmó que Eslovenia siempre considera a Vietnam como susocio importante y quiere fortalecer los vínculos bilaterales en todos los renglones./.
VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.