Crean nuevo impulso para colaboración Vietnam-Eslovenia

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y la viceprimera ministra y canciller de Eslovenia, Tanja Fajon, copresidieron la tercera reunión del Comité Intergubernamental entre ambos países en Liubliana, en un esfuerzo por crear un nuevo impulso para las relaciones bilaterales en todos los sectores, especialmente las actividades comerciales.
Crean nuevo impulso para colaboración Vietnam-Eslovenia ảnh 1Panorama de la cita (Foto: VNA)
Liubliana (VNA)- El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, NguyenHong Dien, y la viceprimera ministra y canciller de Eslovenia, Tanja Fajon,copresidieron la tercera reunión del Comité Intergubernamental entre ambospaíses en Liubliana, en un esfuerzo por crear un nuevo impulso para lasrelaciones bilaterales en todos los sectores, especialmente las actividadescomerciales.

Las dos partes revisaron la implementación de las actividadesde cooperación bilateral desde la segunda reunión en 2019 y reconocieron que elcomercio entre ambos países se multiplicó por doce, de 46 millones en 2012 a573 millones de dólares el año pasado.

Sin embargo, coincidieron en que las relacioneseconómicas y comerciales aún no satisfacen el potencial y las perspectivas delos dos países, por lo que subrayaron la necesidad de promover la colaboración entodos los aspectos, especialmente en economía, comercio, turismo, transporte ylogística, para ayudar a que los productos vietnamitas accedan de manera másconveniente al mercado esloveno, en particular, y a otros de la Unión Europea (UE), en general, y viceversa.

Vietnam propuso a Eslovenia ratificar pronto el Acuerdode Protección de Inversión UE-Vietnam (EVIPA).
Crean nuevo impulso para colaboración Vietnam-Eslovenia ảnh 2Ambas partes firman el acta de la reunión (Foto: VNA)
Las dos partes también acordaron fortalecer lacoordinación en los foros regionales e internacionales y mantener elintercambio de delegaciones, particularmente en 2024, cuando ambos celebren el30° aniversario de la fundación de sus vínculos diplomáticos.

En el marco de su visita de trabajo a Eslovenia, Hong Diencopresidió una mesa redonda sobre la cooperación entre las empresas delos dos países con la directora de la Cámara de Comercio e Industria del paíseuropeo, Marjana Majeric, quien afirmó que la economía local depende en gran medidade las exportaciones y Vietnam es un mercado muy potencial para las empresaseslovenas.

En la reunión con el ministro esloveno de Economía,Turismo y Deportes, Matjaž Han, ambas partes expresaron su esperanza depromover la cooperación para mejorar la competitividad en el ámbito delturismo, el desarrollo empresarial y la internacionalización.

En la ocasión, Hong Dien se reunió con el primer ministroRobert Golob, quien afirmó que Eslovenia siempre considera a Vietnam como susocio importante y quiere fortalecer los vínculos bilaterales en todos los renglones./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.