Crece Índice de precios al consumidor de Hanoi entre enero y junio

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Hanoi entre enero y junio creció 1,14 por ciento respecto a igual lapso de 2020, según la Oficina municipal de Estadísticas.
Crece Índice de precios al consumidor de Hanoi entre enero y junio ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Hanoi entreenero y junio creció 1,14 por ciento respecto a igual lapso de 2020, según laOficina municipal de Estadísticas.

De esamanera, el IPC en junio registró un incremento de 0,2 por ciento frente al mespasado y 1,98 por ciento en comparación con igual etapa del año anterior, añadióla misma fuente.

Durante eseperiodo, el grupo de servicios gastronómicos, vivienda, agua,electricidad y materiales de construcción reportó un alza de 2,58 por ciento,impulsados por el alza de los precios del gas y otros combustibles con unaumento de 20,7 por ciento.

Mientras, elsegmento de bebidas y cigarros tuvieron un incremento de 1,57 por ciento.

Por suparte, las confecciones, sombreros, calzado; equipos y electrodomésticos,medicamentos y servicios de salud; otros bienes y servicios experimentaron unaligera alza.

Por el contrario,el grupo de cultura, entretenimiento y turismo experimentó una reducción en2,71 por ciento; seguido por los de correo y telecomunicaciones (1,09 porciento); restaurantes y servicios de alimentación (0,28 por ciento).

Lacotización del oro en los primeros seis meses de 2021 en la capital tambiénreportó una subida de 17,2 por ciento, mientras el tipo de cambio del dólarestadounidense mostró una disminución de 0,98 por ciento, en comparación con lamisma etapa del año previo.

Ubicada en la región septentrional, la capital vietnamita constituye la segunda mayor ciudad del país tras Ciudad Ho Chi Minh. 

Situada en la margen derecha del río Rojo, Hanoi cuenta con una superficie total de más de tres mil 300 kilómetros cuadrados y una población que supera los ocho millones de habitantes.

A pesar de los impactos negativos del COVID-19, el Producto Interno Bruto regional de Hanoi registró un aumento de 5,91 por ciento en los primeros seis meses del año, superior al 3,39 registrado en el mismo lapso de 2020.

El ingreso presupuestario estatal en la ciudad llegó a cinco mil 420 millones de dólares en la etapa, lo que representa el 53 por ciento de lo previsto y un incremento interanual de 7,1 por ciento.

En los últimos tiempos, Hanoi ha continuado apoyando las actividades de los inversores y empresas desde el registro comercial hasta la implementación de los proyectos, con vistas a crear un ambiente de negocios seguro y justo.

Las inversiones extranjeras directas alcanzaron 694,26 millones de dólares entre enero a junio, incluidos más de 96 millones de dólares registrados para 171 nuevos proyectos y casi 448 millones de dólares de capital añadido a 78 proyectos en desarrollo, entre otros.

Hanoi cuenta con más de 13 mil empresas recién establecidas con un capital registrado de siete mil 205 millones de dólares, un aumento de cuatro por ciento en volumen y una reducción de siete por ciento en valor en comparación con el mismo período de 2020.

Las autoridades locales instó a las unidades esforzarse más, sobre todo en los sectores de manufactura e industria de procesamiento, en aras de lograr un crecimiento económico de 7,5 por ciento en 2021.

Por otro lado, el sector del turismo de Hanoi también ha preparado planes para la recuperación una vez esté bajo control la propagación del COVID-19.

El Servicio de Turismo de la capital continuará aplicando la tecnología de la información en la gestión estatal sobre la industria del ocio y supervisando los establecimientos que operan en la rama, además de velar seriamente por el cumplimiento de las medidas preventivas contra el COVID-19 en la nueva situación.

También desplegará planes destinados a mejorar la calidad de los productos turísticos, así como los destinos asociados con los patrimonios y las aldeas de oficios tradicionales de la capital para el periodo 2021-2025./.

VNA

Ver más

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.

El avión King Air B350 realiza la calibración aérea en el aeropuerto internacional de Long Thanh (Fuente: baodongnai.com.vn)

Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026

La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro

En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.