Crece mercado vietnamita de automóviles

El mercado vietnamita de automóviles registró señales positivas gracias al aumento de las ventas en los recientes meses, afirmó la Asociación vietnamita de Fabricantes de Automóviles (VAMA).

Según datos oficiales, las compras del rubro alcanzaron en mayo pasado nueve mil 731 unidades, un incremento de 42 por ciento comparado con igual lapso del año anterior.
El mercado vietnamita de automóviles registró señales positivas graciasal aumento de las ventas en los recientes meses, afirmó la Asociaciónvietnamita de Fabricantes de Automóviles (VAMA).

Según datos oficiales, las compras del rubroalcanzaron en mayo pasado nueve mil 731 unidades, un incremento de 42por ciento comparado con igual lapso del año anterior.

Se trata del cuarto mes consecutivo de aumento en comparación con el precedente.

Toyota encabezó el primer lugar con dos mil 800 autos vendidos,seguido por Thaco Truong Hai (dos mil 338), Ford (620) y Visuco (361).

VAMA reiteró que la tendencia de recuperación de esemercado doméstico refleja la subida del sector nacional, favorecido porla reducción de la tarifa de inscripción para los compradores.

La Asociación estimó que el crecimiento del sector es fuerte gracias ala aplicación de la tarifa de inscripción de 10 por ciento en todas laslocalidades y la presencia de nuevos modelos en el mercado nacional.

La cifra anual podrá totalizar los 100 mil vehículos, remarcó. –VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.