Pol Sopha, director del Departamento General de Caucho de la mencionadacartera, destacó que los envíos al exterior de ese rubro ayudan al país a mitigarlos impactos negativos de la epidemia de COVID-19, causante de una severa crisiseconómica al interrumpir las cadenas de suministro de mercancías en el mundo.
El volumen del comercio exterior de caucho natural de Camboya aumentó en 58 porciento en el período, desde las 11 mil 751 toneladas registradas en marzoúltimo, precisó el funcionario.
Pese a la caída de los precios en el mercado internacional, el ingreso por lasventas al extranjero de ese producto aumentó debido al alto volumen deproducción, señaló Sopha.
Al citar un estudio temático, el funcionario subrayó que la demanda de cauchonatural en el mercado internacional continuará creciendo hasta 2024-2025, amedida que el área de cultivo en el país continúa expandiéndose.
El gobierno camboyano redujo en marzo pasado los impuestos a las exportacionesde caucho para minimizar el impacto de los choques de precios internacionales.
Un decreto firmado por el primer ministro Hun Sen estipula que las a exportacionesde caucho valoradas en menos de mil 400 dólares por tonelada no se les gravaránimpuestos, mientras las que oscilan entre mil 400 y tres mil 500 dólaresestarán sujetas a aranceles de 25 a 200 dólares cada tonelada.
La empresa Research and Markets pronosticó que los precios del látexcontinuarán disminuyendo hasta el próximo año, y China consumirá el mayorporcentaje, con el 41 por ciento del mercado de caucho natural.
Según el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca, Camboya exportó cerca de 283 mil toneladas de caucho natural el año pasado, por un valorde 377 millones de dólares, un aumento del 30 por ciento con respecto a 2018./.