Crecieron inversiones extranjeras en Myanmar en segundo trimestre de 2019

Las inversiones extranjeras en Malasia alcanzaron 160 mil millones de dólares en el segundo trimestre de 2019, informó la Agencia de Estadísticas de esta nación.

Kuala Lumpur (VNA)- Las inversiones extranjeras en Malasia alcanzaron 160 mil millonesde dólares en el segundo trimestre de 2019, informó la Agencia de Estadísticasde esta nación.

Crecieron inversiones extranjeras en Myanmar en segundo trimestre de 2019 ảnh 1Kuala Lumpur (Fuente: Internet)

Segúnesa entidad, Singapur fue el mayor inversor en Malasia en este período,mientras la región administrativa especial de Hong Kong (China)  superó a Japón para situarse en el segundolugar en la lista de inversionistas.

Loscapitales se concentraron principalmente en la manufactura al ocupar el 39,8por ciento del total de las inversiones, seguida por las finanzas y seguro (22,3por ciento) y minería (7,2 por ciento).

Mientrastanto, las inversiones de Malasia en el extranjero también registraron aumentoy los mayores receptores de esos fondos fueron Singapur, Indonesia y ReinoUnido.-VNA

source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.