Hartarto comentó que elcrecimiento económico de Indonesia es mayor que el de otros países, inclusoentre los más grandes del G20. El crecimiento económico del país sesitúa en el 5,03%, lo cual lo convierte en el segundo más alto del grupo de las20 economías líderes (G20).
A pesar de los actualesniveles complejos y múltiples de los problemas económicos globales, como lainflación, las guerras y la crisis energética, la posición económica deIndonesia sigue siendo bastante fuerte, dijo Hartarto.
Además, para escapar de latrampa de los ingresos medios para 2035, Indonesia debe aprovechar el bonodemográfico que durará los próximos 13 años, agregó.
Según Hartarto, la clavepara un crecimiento económico significativo es el desarrollo deinfraestructura. Por lo tanto, los PSN se están preparando de manera integralpara apoyar las políticas nacionales de transformación económica a corto ylargo plazo.
En cuanto a las políticas decorto plazo, los PSN se están implementando a través de varios programas,incluidos los que brindan incentivos para atraer inversiones en zonas económicasespeciales (KEK), los de desarrollo de parques industriales, el desarrolloregional acelerado, la equidad económica, la soberanía alimentaria y la emisiónde reglamentos derivados de la Ley Número 6 de 2023 en materia de Creación deEmpleo.
Para las políticas a largoplazo, comentó, los PSN se implementan mediante el aumento de la conectividad através de proyectos de vías de peaje, vías férreas, aeropuertos, puertos y otrainfraestructura básica.
Además, los PSN se enfocanen fortalecer la seguridad energética nacional a través de la provisión deinfraestructura de petróleo y gas, electricidad y refinerías de procesamiento,así como en acelerar la transformación digital y la producción de talentodigital./.