Crecimiento económico de Indonesia ocupa segundo lugar en el G20

El crecimiento económico de Indonesia es el segundo más alto entre los países del G20, dijo la ministra coordinadora de Asuntos Económicos, Airlangga Hartarto, en la conferencia de Proyectos Estratégicos Nacionales (PSN) recién efectuada en Yakarta.
Crecimiento económico de Indonesia ocupa segundo lugar en el G20 ảnh 1Moneda rupia indonesia. (Foto: AFP/VNA)
Yakarta (VNA)- Elcrecimiento económico de Indonesia es el segundo más alto entre los países delG20, dijo la ministra coordinadora de Asuntos Económicos, Airlangga Hartarto,en la conferencia de Proyectos Estratégicos Nacionales (PSN) recién efectuadaen Yakarta.

Hartarto comentó que elcrecimiento económico de Indonesia es mayor que el de otros países, inclusoentre los más grandes del G20. El crecimiento económico del país sesitúa en el 5,03%, lo cual lo convierte en el segundo más alto del grupo de las20 economías líderes (G20).

A pesar de los actualesniveles complejos y múltiples de los problemas económicos globales, como lainflación, las guerras y la crisis energética, la posición económica deIndonesia sigue siendo bastante fuerte, dijo Hartarto.

Además, para escapar de latrampa de los ingresos medios para 2035, Indonesia debe aprovechar el bonodemográfico que durará los próximos 13 años, agregó.

Según Hartarto, la clavepara un crecimiento económico significativo es el desarrollo deinfraestructura. Por lo tanto, los PSN se están preparando de manera integralpara apoyar las políticas nacionales de transformación económica a corto ylargo plazo.

En cuanto a las políticas decorto plazo, los PSN se están implementando a través de varios programas,incluidos los que brindan incentivos para atraer inversiones en zonas económicasespeciales (KEK), los de desarrollo de parques industriales, el desarrolloregional acelerado, la equidad económica, la soberanía alimentaria y la emisiónde reglamentos derivados de la Ley Número 6 de 2023 en materia de Creación deEmpleo.

Para las políticas a largoplazo, comentó, los PSN se implementan mediante el aumento de la conectividad através de proyectos de vías de peaje, vías férreas, aeropuertos, puertos y otrainfraestructura básica.

Además, los PSN se enfocanen fortalecer la seguridad energética nacional a través de la provisión deinfraestructura de petróleo y gas, electricidad y refinerías de procesamiento,así como en acelerar la transformación digital y la producción de talentodigital./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.