Crecimiento económico de Malasia experimentó tasa más baja en 10 años

El Producto Interno Bruto (PIB) de Malasia registró en 2019 un crecimiento del 4,3 por ciento, la tasa más baja en los últimos 10 años, según el informe económico publicado hoy por el Banco Central del país sudesteasiático.
Kuala Lumpur (VNA)- El Producto Interno Bruto(PIB) de Malasia registró en 2019 un crecimiento del 4,3 por ciento, la tasamás baja en los últimos 10 años, según el informe económico publicado hoy por elBanco Central del país sudesteasiático.
Crecimiento económico de Malasia experimentó tasa más baja en 10 años ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: infomoney.vn)
De acuerdo con ese documento, las débiles exportaciones y la disminución de la demandainterna son las causas principales de la desaceleración en la economía malasia.

En el cuarto trimestre de 2019, la economía nacional solo aumentó un 3,6 porciento. Como tal, el PIB de Malasia del año disminuyó un 0,3 por ciento encomparación con el aumento de 4,7 por ciento de 2018, precisó.

La misma fuente también señaló que el año pasado, el campo económico fueapoyado por muchos factores, como la implementación de proyectos de inversión yun alto gasto en el sector público.

Sin embargo, la entidad financiera notificó específicamente que existe un alto riesgode que el ritmo de la economía continúe decayendo debido a negociacionescomerciales inacabadas, desventajas geopolíticas, así como factores internoscomo retrasos en el tiempo de implementación de los proyectos./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.