Durante una rueda de prensa sobre la previsión deldesarrollo económico de la nación indochina en esta capital, Andrew Jeffriesdijo que ese crecimiento se ve limitado en 2023, debido a la recesión económicamundial, el endurecimiento de la política monetaria en los estadosdesarrollados y el efecto de desbordamiento desde las tensiones geopolíticasglobales.
Sin embargo, las políticas de apoyo al crecimientomediante la relajación monetaria y una gran cantidad de inversión pública quese espera desembolsar en 2023, junto con la reapertura de las puertas de China,ayudarán a Vietnam a hacer frente a las desventajas, remarcó.
Según el informe “Perspectivas de desarrollo asiático” deBAD, la recesión económica mundial empeoró en el cuarto trimestre de 2022 y esprobable que continúe ese ritmo en 2023.

La pandemia de la COVID-19 que se entiende por largotiempo ha revelado problemas estructurales que son también algunos de losprincipales desafíos para la economía vietnamita.
Nguyen Minh Cuong, economista en jefe de BAD, previó que el déficit fiscal en2023 puede ser más alto que el objetivo planteado de 4,4 por ciento delProducto Interno Bruto para el año.
Además, enfatizó que Vietnam necesita continuarreformando para garantizar finanzas más sostenibles y reducir significativamentela dependencia de fuentes de ingresos insostenibles como la tierra y elpetróleo crudo, entre otros aspectos./.