Crecimiento económico para Vietnam en 2023, visto desde tres perspectivas

Tres escenarios para el crecimiento económico de Vietnam en 2023 fueron los planteados por el Instituto Central de Gestión Económica (CIEM) en un seminario celebrado en Hanoi para anunciar un informe sobre la economía nacional en el primer semestre y sus perspectivas para la segunda mitad de este año.
Crecimiento económico para Vietnam en 2023, visto desde tres perspectivas ảnh 1Se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam crezca el 6,46% en el tercer escenario, cuando la economía global experimente cambios positivos y Vietnam tome medidas drásticas en materia de reforma y gestión (Foto: VietnamPlus)

Hanoi - Tres escenarios para el crecimiento económico de Vietnam en 2023 fueron los planteados por el Instituto Central de Gestión Económica (CIEM) en un seminario celebrado en Hanoi para anunciar un informe sobre la economía nacional en el primer semestre y sus perspectivas para la segunda mitad de este año.

La entidad, en el primer escenario previsto, espera que el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam crezca el 5,34% este año.

Dicho escenario supone que el desarrollo económico mundial coincida con las evaluaciones de las organizaciones internacionales y de Vietnam, según las cuales, el volumen de exportaciones del país caerá el 5,64% y su Índice de Precios al Consumo (IPC) aumentará el 3,43%, con un superávit comercial de 9,1 mil millones de dólares.

Teniendo en cuenta la flexibilización monetaria y fiscal en Vietnam, en el segundo caso el crecimiento del PIB se fija en el 5,72%, se pronosticó que los ingresos por exportaciones disminuyan el 3,66% y el IPC se expanda el 3,87%, con un superávit comercial de 10,3 mil millones de dólares.

Crecimiento económico para Vietnam en 2023, visto desde tres perspectivas ảnh 2En el seminario se anunciará un informe sobre la economía nacional en el primer semestre de este año y las perspectivas para el segundo semestre. (Foto: VietnamPlus)

Dentro del último escenario, la economía mundial verá cambios positivos y Vietnam tomará medidas drásticas de reforma y gestión. En este caso, se espera que el PIB crezca el 6,46%, los ingresos por exportaciones caerán sólo el 2,17% y el IPC aumentará el 4,39%, mientras el superávit comercial se situará en 6,8 mil millones de dólares.

El informe del instituto expone cómo los primeros seis meses han dado a Vietnam una idea de las necesidades socioeconómicas para el segundo semestre y los años venideros.

Nguyen Anh Duong, jefe del Departamento General de Investigación del CIEM, calificó las dificultades de los dos primeros trimestres como una "presión positiva" para que el Gobierno, los ministerios, las agencias y las localidades adopten medidas más drásticas de gestión y reforma en el futuro.

Muchos factores pudieran influenciar las perspectivas económicas de Vietnam en los últimos meses de 2023, dijo Anh Duong, mencionando la capacidad de mantener el nivel de ajuste monetario en economías claves, así como el progreso en la implementación de las tareas del programa de desarrollo y recuperación socioeconómica y la capacidad de Vietnam para armonizar en paralelo la transformación digital y verde.

A la vez, la directora del CIEM, Tran Thi Hong Minh, indicó que desde los principios de este año, el Gobierno ha prestado atención a perfeccionar las instituciones y políticas, aprovechar recursos de inversión para la economía nacional y mejorar el entorno empresarial.

Pese a la brecha con el objetivo fijado, el crecimiento económico ha experimentado mejoras entre trimestres, con el 3,28% en el primero y el 4,14% en el segundo, señaló y agregó que el crecimiento en el primer semestre alcanzó el 3,72%.

Crecimiento económico para Vietnam en 2023, visto desde tres perspectivas ảnh 3El crecimiento económico ha experimentado mejoras intertrimestrales, con el 3,28% en el primero y el 4,14% en el segundo. (Foto: VietnamPlus)

A partir de sus logros y la efectividad de las medidas adoptadas, Vietnam aún mantiene un enfoque integral, que combina la recuperación y el desarrollo socioeconómico con la construcción de una economía independiente y autosuficiente, asociada con una integración internacional proactiva y positiva, afirmó Hong Minh y subrayó la importancia de mantener la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación, promover el crecimiento y asegurar importantes equilibrios de la economía.

El país indochino posee una economía en vías de desarrollo y se encuentra en una región de Asia y el Pacífico que se desarrolla dinámicamente, sostuvo.

La directiva del CIEM consideró que el país indochino aún debe esforzarse por alcanzar los objetivos más altos posibles, incluida la promoción de la calidad y el crecimiento económico sostenible.

Durante el taller, los participantes debatieron los factores que pueden causar dificultades al desarrollo socioeconómico nacional en los próximos meses y propusieron orientaciones y soluciones políticas./.

Ver más

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.