Crédito verde: un camino amplio pero todavía hay muchos obstáculos

En los últimos años, el sistema bancario de Vietnam se ha ajustado para ser más adecuado con el objetivo de crecimiento verde, pero la eficiencia aún no es como lo esperado.

Hanoi (VNA)- En los últimos años, el sistema bancario de Vietnam se ha ajustado para ser más adecuado con el objetivo de crecimiento verde, pero la eficiencia aún no es como lo esperado.

Crédito verde: un camino amplio pero todavía hay muchos obstáculos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Mientras que el crédito dedicado a las áreas de riesgo tales como bienes raíces y valores está cada vez más restringido, numerosos bancos comerciales están aumentando la financiación en los campos de la agricultura de alta tecnología, la energía solar, y proyectos ecológicos.


El banco HDBank lanzó recientemente un paquete de crédito por un valor de 434 millones de dólares para empresas que operan en el campo de agricultura de alta tecnología y agricultura limpia en todo el país; 304 millones de dólares para proyectos de energía solar; y 130 millones de dólares para desarrollar la energía renovable en las provincias de An Giang, Binh Dinh y Ninh Thuan.


La tasa preferencial de préstamos reduce uno por ciento anual en comparación con la tasa de interés normal, y las garantías son activos formados a partir de préstamos con una tasa crediticia de hasta el 80%, un plazo de préstamo máximo de 10 años.


Los directores de HDBank dijeron que, además de este paquete de crédito, el banco también realizó programas que se vinculan con cadenas de supermercados y tiendas de conveniencia en todo el país, así como desarrollar programas de exportación con soluciones financieras especializadas.


Mientras, Nam A Bank firmó con el Fondo de Cooperación Climática Global (GCPF) sobre la implementación del programa de crédito verde en Vietnam. En consecuencia, el banco otorgará préstamos a mediano y largo plazo para proyectos que promuevan la reducción de emisión de carbono y los que ahorren el 20 por ciento de la demanda de energía.


Específicamente, para clientes empresariales, Nam A Bank concede créditos verdes para fines de inversión de maquinaria y equipo, sobre todo los productos amigables con el medio ambiente, y los proyectos de energía solar. 


Para los individuos, ofrece créditos para la compra de automóviles, préstamos de consumo, de inversión, de construcción, y reparaciones del hogar, siempre y cuando estas necesidades no afecten el medio ambiente.


Tran Ngoc Tam, director general de Nam A Bank, compartió que el cambio climático y la contaminación del medio ambiente son un problema global, y su entidad desea unirse para construir un entorno verde y una sociedad sostenible.


A través de la implementación del proyecto "Elijo la vida verde", esperamos contribuir a aumentar la conciencia de la gente sobre la tendencia de usar energía limpia y energía renovable, tecnología y equipos ecológicos, y ahorro de energía.  La tasa de interés preferencial para este programa es de aproximadamente 5% - 6% por año.


Muchos otros bancos también han invertido su capital en proyectos de energía limpia y renovable. Vietcombank donó 34 millones de dólares al proyecto de la planta de energía solar BP Solar 1 en Ninh Thuan; mientras Agribank y Vietinbank financiaron 41 millones y 43,47 millones de dólares a similares planes en las provincias de Dak Lak y Tay Ninh, respectivamente. 


Un representante del Banco Estatal dijo que el crédito pendiente dedicado a esos proyectos está creciendo rápidamente, de 7,8 mil millones de dólares en el cuarto trimestre de 2017 a 10,2 mil millones de dólares en el tercer trimestre de 2018.  


Sin embargo, según los expertos, la inversión en áreas verdes también es difícil porque requiere un largo período de recuperación, grandes costos de inversión, y altos riesgos de mercado. 

Para alentar el desarrollo del crédito verde, recomendaron que el Banco Estatal excluya esos préstamos de la proporción de capital a corto plazo, y considere la reducción de la reserva requerida para el capital movilizado para financiar los proyectos verdes.


Le Kien Nghi, jefe adjunto del Departamento de grandes clientes del Banco de Inversión y Desarrollo de Vietnam (BIDV), dijo que su institución prioriza los préstamos a los proyectos de energía y tratamiento de residuos ambientales. Hasta el momento, el BIDV ha prestado nueve proyectos de energía eólica y solar.


Sin embargo, según Nghi, existen varias dificultades, tales como altos costos de inversión y un largo período de recuperación de capitales. Los proyectos verdes requieren una inversión a largo plazo, señaló. 

Crédito verde: un camino amplio pero todavía hay muchos obstáculos ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:Vietnam+)

Con el fin de crear condiciones favorables y estimular la participación de las instituciones crediticias, dijo, el Banco Estatal elabora y perfecciona un marco legal para guiar el uso de crédito. 


También continúe estudiando y completando el manual sobre evaluación de riesgos ambientales y sociales para 11 sectores económicos, desarrolle soluciones para concentrar los recursos y proporcionar crédito para proyectos que respeten el medio ambiente, agregó.  


Bui Quang Tin, un experto en finanzas y banca, dijo que la promoción del crédito ecológico ha sido implementada por muchos países del mundo, pero el capital para desarrollar este tipo de crédito proviene principalmente de los fondos dirigidos a proyectos de medio ambiente y agricultura con alta eficiencia. Por lo tanto, para promover el desarrollo de créditos verdes, los bancos vietnamitas también necesitan el apoyo del presupuesto estatal. 


El director adjunto del Instituto de Estrategia del Banco Estatal, Pham Xuan Hoe, enfatizó que en el contexto de Vietnam se enfrentan muchos problemas ambientales como el cambio climático, los desastres naturales, las sequías, las inundaciones, y la contaminación ambiental. 


El objetivo de Vietnam en las próximas dos décadas no solo es un crecimiento rápido como los períodos anteriores, sino un incremento sostenible hacia el desarrollo económico verde.


Según Hoe, el sector bancario tiene la función de proporcionar capital para la economía y actualmente representa alrededor del 30 por ciento del Producto Interno Bruto, por lo tanto, tiene un papel muy importante en el desarrollo verde y sostenible.  – VNA 

Ver más

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)